Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
Cargando, por favor espere...
Foto: AFP
El presidente interino de Perú, José Jerí, declaró estado de emergencia en Lima y el Callao debido al incremento de homicidios y denuncias por extorsión. De acuerdo con la Asociación Nacional de Transportistas (Anitra), en lo que va del año han sido asesinados un total de 47 conductores.
Asimismo, el número de denuncias por extorsión ha aumentado un 28.8 por ciento con respecto al 2024 cuando se registraron más de 15 mil 500 casos; mientras que de enero a septiembre de 2025 más de 20 mil.
La medida afecta a más de 10 millones de personas y estará vigente 30 días, con patrullajes militares y policiales en las calles; además, se restringieron los derechos de reunión y libre tránsito, prohibieron que dos personas circulen en la misma motocicleta y se permite el ingreso de autoridades a domicilios sin orden judicial.
El estado de emergencia entró en vigor a las 00:00 horas del 22 de octubre, tras semanas de protestas masivas que dejaron un civil muerto y más de 100 heridos.
Por último, el mandatario Jerí afirmó que la acción busca frenar la violencia y recuperar la estabilidad ante la presión social y la crisis política que acumula siete presidentes desde 2016.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.