Cargando, por favor espere...

Nacional
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.


El acceso al arte en el país es limitado: refleja el empobrecimiento cultural de México, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, este martes 25 de noviembre, en conferencia de prensa.

“El acceso a las actividades culturales está reservado a un sector muy pequeño de la población. Hay estadísticas que demuestran que hay gente que en toda su vida jamás ha visto una obra de teatro, escuchado una poesía, visto un baile folclórico, etcétera”, manifestó.

La declaración de Aguirre Enríquez ocurrió en el anuncio de la celebración del XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que será celebrado los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Teatro “Aquiles Córdova Morán” de Tecomatlán, Puebla.

El líder antorchista añadió que serán presentadas obras de los grandes dramaturgos clásicos; y los papeles serán interpretados por jóvenes estudiantes, profesionistas, amas de casa, obreros y campesinos de diferentes partes del territorio mexicano.

Aguirre Enríquez lamentó que no exista y que el Gobierno no impulse una política cultural sistemática “bien definida”, que ayude a los mexicanos a descubrir sus talentos en las Bellas Artes; por ese motivo, aseguró que el trabajo cultural que realiza el movimiento tiene como objetivo la construcción de una patria mejor, con justicia, equidad y un alto desarrollo humano.

“Nosotros no solamente nos dedicamos a organizar a la gente para que reclame mejores condiciones de vida, también hacemos que la gente participe en actividades culturales y las reclame como uno de los derechos que deben tener los mexicanos”.

Sobre la situación de pobreza e inseguridad que enfrenta la población, el vocero antorchista sostuvo que muchos niños son “captados por otros intereses” ante la falta de espacios y actividades culturales. Reiteró que el teatro antorchista busca concientizar y reflexionar sobre la realidad.

“Mientras se va debilitando la cultura en donde participa la gente y lo hace con gusto, aprende y se desarrolla, se fortalece una especie de colonialismo cultural. Nos acostumbramos a consumir productos de muy baja calidad. El teatro puede sensibilizar los dolores de la pobreza”, concluyó.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.