La sociedad capitalista cosifica a la humanidad.
Cargando, por favor espere...
Como un homenaje a los grandes poetas de México y con el propósito de acercar el arte y la cultura al pueblo, el Movimiento Antorchista realizará este sábado 25 de octubre la tercera edición de la Jornada Nacional de Declamación.
La organización social dio a conocer que esta jornada reunirá a más de 2 mil 500 participantes en todo el país — incluidos niños, jóvenes y adultos— quienes declamarán obras de poetas mexicanos como Sor Juana Inés de la Cruz, Enrique González Martínez, Luis G. Urbina, Manuel Gutiérrez Nájera, Rubén C. Navarro, entre muchos otros.
“Los mexicanos debemos conocer a nuestros poetas, sentir sus versos, entenderlos y hacerlos parte de nuestra vida”, afirmó Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento.
También detalló que, desde hace 51 años, el Movimiento Antorchista impulsa el arte y la cultura como herramientas para formar seres humanos más sensibles, críticos y comprometidos, ya que la poesía permite imaginar un mundo mejor y sembrar en la gente el deseo de transformar su realidad.
“Divulgar la belleza de la poesía es regresarla al pueblo, para que la disfrute y la comprenda, pero, sobre todo, para que se conmueva con ella y la haga suya”, afirmó el vocero antorchista.
Categorías y sedes
La jornada se desarrollará simultáneamente en teatros, auditorios, plazas públicas y espacios culturales en las principales ciudades de cada estado, a partir de las 10:00 a.m.
Las categorías participantes son:
El evento busca no solo formar declamadores, sino también rescatar y difundir la poesía mexicana entre las masas trabajadoras, haciendo de este arte una herramienta de conciencia y transformación social.
“La poesía tiene que ser conocida, valorada y amada por el pueblo, para que inspire lo mejor del ser humano y lo mueva a luchar por un mundo más justo”, escribió Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento, en su libro Conferencias culturales.
Los interesados podrán consular los horarios, sedes y transmisiones en las redes sociales oficiales del Movimiento Antorchista de cada estado.
La sociedad capitalista cosifica a la humanidad.
La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.
Una de las figuras más influyentes y controvertidas de la literatura modernista del Siglo XX, perteneciente a la “generación perdida”.
Es la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou referente obligado para entender la participación femenina en el modernismo.
Nació el nueve de agosto de 1922 en Coventry, Inglaterra.
Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
Fue poeta, narrador, periodista y crítico literario americano, nació en Boston, Estados Unidos (EE. UU.), el 19 de enero de 1809.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
El título de este libro hace alusión a las siete hijas que el doctor Francisco Sámano y Margarita Serrato procrearon, junto con ocho varones, en las primeras dos décadas del Siglo XX.
El 29 de junio de 2020, a los 89 años, fallecía en su patria, a la que había vuelto en 2014 de un prolongado exilio, el poeta chileno Efraín Barquero.
Entre sus influencias se cuentan figuras como Emerson, Thoreau, Pound y William Carlos Williams, así como los poetas del grupo Black Mountain.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
En el discurso oficial se habla constantemente de cambio, de ruptura con el pasado, de un nuevo horizonte para la cultura en México.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.