Cargando, por favor espere...
En el año 2024, las 500 personas más ricas del mundo tuvieron un aumento significativo en su fortuna, siendo Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios, que juntos suman un patrimonio neto combinado de 10 billones de dólares.
Otras fortunas que se vieron beneficiadas fueron las de los empresarios Larry Ellison, Jeff Bezos, Michael Dell y los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin; que junto con los anteriormente mencionados ganaron más de 600 mil millones de dólares este año, lo que representa un 43 por ciento del aumento total de 1.5 billones entre las 500 personas más ricas rastreadas por el índice de multimillonarios de Bloomberg.
La estrecha relación del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, con el fundador de Tesla, ayudó al incremento de valor de sus empresas, incluidas Tesla Inc., SpaceX y xAI. Lo que incrementó su fortuna a 442.1 mil millones de dólares.
En términos generales, los más ricos del mundo se beneficiaron de un mercado de valores que desafió las expectativas en 2024. El índice S&P 500, que es el índice bursátil que se compone de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, ganó un 24 por ciento hasta el lunes.
Tan sólo el valor total de las fortunas rastreadas por el índice de Bloomberg se situó en 9.8 billones de dólares al cierre del pasado lunes 30 de diciembre. Dicha cifra es comparable al producto interno bruto (PIB) combinado de Alemania, Japón y Australia del año 2023, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
La humanidad enfrenta retos que demandan una solución urgente, como el cambio climático y la amenaza de una guerra nuclear.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.