Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, dio a conocer que desde el inicio del conflicto armado en 2023 y hasta a mediados de 2024, Israel perpetró al menos 136 ataques contra 27 hospitales y otras 12 instalaciones médicas en los que fallecieron 500 elementos de personal sanitario, cometiendo posibles “crímenes de guerra” y contra la humanidad.
Destacó que los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
Por su parte, Israel ha justificado parte de estos ataques argumentando que los hospitales son utilizados con fines militares por grupos armados palestinos; sin embargo, de acuerdo con la oficina de la ONU no se han presentado pruebas suficientes para demostrar esas alegaciones.
La oficina de las Naciones Unidas sugiere que los ataques contra el sistema sanitario palestino plantean dudas sobre el cumplimiento de la ley internacional por parte de Israel, que protege a personal médico y hospitales, siempre que estos no cometan actos perjudiciales para el “enemigo” fuera de su función humanitaria.
Destacó que los ataques han ocasionado la muerte de numerosos heridos que esperaban ser atendidos, así como la de recién nacidos cuyas madres no pudieron dar a luz en instalaciones apropiadas o recibir atención posnatal.
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, concluyó que “el único refugio donde los palestinos deberían sentirse seguros se ha convertido en una trampa mortal”.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.