Cargando, por favor espere...

Cuba se suma a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en Palestina
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
Cargando...

Mediante un documento entregado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Cuba se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica en contra de Israel y el genocidio que éste mantiene sobre el pueblo palestino desde octubre de 2023. 

Lo anterior fue confirmado por la CIJ en un comunicado de prensa. “El viernes 10 de enero de 2025, Cuba, invocando el artículo 63 del Estatuto de la Corte, presentó en la Secretaría de la Corte una declaración de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel)”, dice el comunicado. 

En su cuenta de X, el presidente de la Isla caribeña, Miguel Díaz Canel, escribió al respecto: “#Cuba se suma como tercer Estado a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en #Palestina”.

“Esperamos que este caso ante el principal órgano de justicia de las Naciones Unidas, sea entendido y atendido, como ya se expresara en la declaración de la Cancillería Cubana, como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales de genocidio, lesa humanidad y apartheid cometidos contra el pueblo palestino”, declaró la embajadora de Cuba en Holanda, Anet Pinto Rivero, al hacer la entrega del documento en las oficinas de la CIJ. 

Desde el 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica inició un procedimiento ante la CIJ contra Israel, a quien señaló de violar sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

Ante el señalamiento, la Corte Internacional ordenó al país hebreo detener su oleada de ataques en la Franja de Gaza, sin embargo, a año y medio de la escalada en la Guerra, las órdenes de la CIJ no han sido acatadas. Actualmente Israel ha asesinado a poco más de 40 mil palestinos, la mitad de ellos son niños y mujeres, según información oficial del Ministerios de Sanidad en Palestina.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.