Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Cargando, por favor espere...
Mediante un documento entregado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Cuba se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica en contra de Israel y el genocidio que éste mantiene sobre el pueblo palestino desde octubre de 2023.
Lo anterior fue confirmado por la CIJ en un comunicado de prensa. “El viernes 10 de enero de 2025, Cuba, invocando el artículo 63 del Estatuto de la Corte, presentó en la Secretaría de la Corte una declaración de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel)”, dice el comunicado.
En su cuenta de X, el presidente de la Isla caribeña, Miguel Díaz Canel, escribió al respecto: “#Cuba se suma como tercer Estado a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en #Palestina”.
“Esperamos que este caso ante el principal órgano de justicia de las Naciones Unidas, sea entendido y atendido, como ya se expresara en la declaración de la Cancillería Cubana, como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales de genocidio, lesa humanidad y apartheid cometidos contra el pueblo palestino”, declaró la embajadora de Cuba en Holanda, Anet Pinto Rivero, al hacer la entrega del documento en las oficinas de la CIJ.
Desde el 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica inició un procedimiento ante la CIJ contra Israel, a quien señaló de violar sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Ante el señalamiento, la Corte Internacional ordenó al país hebreo detener su oleada de ataques en la Franja de Gaza, sin embargo, a año y medio de la escalada en la Guerra, las órdenes de la CIJ no han sido acatadas. Actualmente Israel ha asesinado a poco más de 40 mil palestinos, la mitad de ellos son niños y mujeres, según información oficial del Ministerios de Sanidad en Palestina.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.