Cargando, por favor espere...
Mediante un documento entregado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Cuba se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica en contra de Israel y el genocidio que éste mantiene sobre el pueblo palestino desde octubre de 2023.
Lo anterior fue confirmado por la CIJ en un comunicado de prensa. “El viernes 10 de enero de 2025, Cuba, invocando el artículo 63 del Estatuto de la Corte, presentó en la Secretaría de la Corte una declaración de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel)”, dice el comunicado.
En su cuenta de X, el presidente de la Isla caribeña, Miguel Díaz Canel, escribió al respecto: “#Cuba se suma como tercer Estado a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en #Palestina”.
“Esperamos que este caso ante el principal órgano de justicia de las Naciones Unidas, sea entendido y atendido, como ya se expresara en la declaración de la Cancillería Cubana, como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales de genocidio, lesa humanidad y apartheid cometidos contra el pueblo palestino”, declaró la embajadora de Cuba en Holanda, Anet Pinto Rivero, al hacer la entrega del documento en las oficinas de la CIJ.
Desde el 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica inició un procedimiento ante la CIJ contra Israel, a quien señaló de violar sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Ante el señalamiento, la Corte Internacional ordenó al país hebreo detener su oleada de ataques en la Franja de Gaza, sin embargo, a año y medio de la escalada en la Guerra, las órdenes de la CIJ no han sido acatadas. Actualmente Israel ha asesinado a poco más de 40 mil palestinos, la mitad de ellos son niños y mujeres, según información oficial del Ministerios de Sanidad en Palestina.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Confirma Salud 6 casos de gusano barrenador en personas
Desaceleración económica golpeará a 10 estados al cierre del 2025
Vuelca pipa de Pemex en Periférico Sur; caos vial supera las 10 horas
Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.