Cargando, por favor espere...

Aumenta precio de la vivienda, CDMX el más alto
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
Cargando...

Debido a la alta demanda de vivienda en México, el precio de las casas-habitación creció un 6 por ciento entre enero y diciembre de 2024, de acuerdo con un estudio realizado por la Dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero de Banorte, asimismo, identificó que los estados con los precios más altos de alquiler fueron la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Estado de México y Baja California.

Asimismo, en su informe, señaló que en diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

El estudio del grupo financiero se basó en datos mensuales de más de 180 mil viviendas en 15 entidades federativas, señalando que seis de estos estados superaron el promedio nacional que fue de 30 mil 87 pesos y el resto presentó precios por debajo de esa cifra.

El informe destacó que la Ciudad de México registró el precio de vivienda más alto en diciembre, con un valor promedio de 55 mil 521 pesos por metro cuadrado, seguida de Nuevo León con 50 mil 688 pesos por m2, Jalisco con 45 mil 915 pesos por m2, Sinaloa con 39 mil 753 pesos por m2, Estado de México con 38 mil 228 pesos por m2 y Baja California con 38 mil 189 pesos por m2. En contraste, Yucatán tuvo un precio de 27 mil 433 pesos por m2 y San Luis Potosí de 26 mil 278 pesos por m2.

Por otro lado, las entidades con los precios más accesibles fueron Tamaulipas, con 16 mil 774 pesos por m2; Morelos, con 19 mil 565 pesos por m2; Sonora, con 20 mil 262 pesos por m2; Guanajuato, con 21 mil 87 pesos e Hidalgo, con 21 mil 452 pesos.

En cuanto al mercado de la Ciudad de México, el análisis destaca que, de los inmuebles en venta en 2024, ocho de cada diez corresponden a departamentos y el resto a casas. La oferta de vivienda en esta entidad se distribuyó en los siguientes estratos de antigüedad: nueva con un 23.4 por ciento, las de 20 a 50 años un 20.9 por ciento; de 10 a 20 años un 17.3 por ciento; mientras que las de 5 a 10 años y de 1 a 5 representaron un 14.5 y 18.1 por ciento respectivamente; finalmente, los hogares en construcción fueron de 5.8 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.