Cargando, por favor espere...

Inicia campaña de vacunación contra el VPH
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) pusieron en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, que comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

El objetivo de esta campaña es aplicar un total de un millón 132 mil 634 dosis de la vacuna, dirigida principalmente a niñas de quinto y sexto grado de primaria, así como a menores de 11 años que no estén escolarizadas.

Además, se vacunará a poblaciones en situación de riesgo, como mujeres que viven con VIH y niñas de 9 a 19 años que se encuentran bajo protocolo de atención por violación sexual, así como a adolescentes de entre 12 y 16 años que aún no han recibido esta vacuna.

Es importante recordar que el VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común y está asociada con el desarrollo del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres.

La vacuna estará disponible en diversas instituciones del sector salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.