Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia campaña de vacunación contra el VPH
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.


La Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) pusieron en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, que comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

El objetivo de esta campaña es aplicar un total de un millón 132 mil 634 dosis de la vacuna, dirigida principalmente a niñas de quinto y sexto grado de primaria, así como a menores de 11 años que no estén escolarizadas.

Además, se vacunará a poblaciones en situación de riesgo, como mujeres que viven con VIH y niñas de 9 a 19 años que se encuentran bajo protocolo de atención por violación sexual, así como a adolescentes de entre 12 y 16 años que aún no han recibido esta vacuna.

Es importante recordar que el VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común y está asociada con el desarrollo del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres.

La vacuna estará disponible en diversas instituciones del sector salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.

La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.

Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.