Cargando, por favor espere...
Las autoridades sanitarias han advertido sobre un repunte de casos de Covid-19, especialmente de la variante Ómicron, debido al inicio de la temporada invernal en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.
Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) y la Secretaría de Salud (SSa), en lo que va del año se han registrado 12 mil 701 casos de Covid-19 en el país. Además, el reporte de la semana epidemiológica 34, que abarcó del 18 al 24 de agosto, indicó que se han producido 522 muertes relacionadas con esta enfermedad en 2024.
Al respecto, Yéssika Moreno, directora médica de Pfizer, destacó la importancia de que las personas mayores de 60 años y aquellas con enfermedades preexistentes, como diabetes, hipertensión o enfermedades respiratorias crónicas, reciban refuerzos de la vacuna para la próxima temporada invernal, ya que estos grupos enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de Covid-19.
En la Ciudad de México, se ha reportado la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 en farmacias privadas, con precios que superan los 800 pesos; sin embargo, en los centros de salud, las vacunas de Abdalá y Sputnik están disponibles de manera gratuita.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
En los últimos cinco años a la ganadería mexicana se le ha disminuido el 99.3 por ciento del presupuesto federal, además desaparecieron 18 programas federales fundamentales para el sector agropecuario de México.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.