Cargando, por favor espere...

CDMX
Alertan autoridades repunte de casos de Covid-19 en México
Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.


Las autoridades sanitarias han advertido sobre un repunte de casos de Covid-19, especialmente de la variante Ómicron, debido al inicio de la temporada invernal en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) y la Secretaría de Salud (SSa), en lo que va del año se han registrado 12 mil 701 casos de Covid-19 en el país. Además, el reporte de la semana epidemiológica 34, que abarcó del 18 al 24 de agosto, indicó que se han producido 522 muertes relacionadas con esta enfermedad en 2024.

Al respecto, Yéssika Moreno, directora médica de Pfizer, destacó la importancia de que las personas mayores de 60 años y aquellas con enfermedades preexistentes, como diabetes, hipertensión o enfermedades respiratorias crónicas, reciban refuerzos de la vacuna para la próxima temporada invernal, ya que estos grupos enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de Covid-19.

En la Ciudad de México, se ha reportado la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 en farmacias privadas, con precios que superan los 800 pesos; sin embargo, en los centros de salud, las vacunas de Abdalá y Sputnik están disponibles de manera gratuita.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Lluvias y derrumbes deja a su paso huracán Francine

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Recicla tu árbol de navidad en  centros de acopio

Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.

Senado aprueba reforma al salario mínimo

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

Más de 6 millones de niños se quedaron sin vacunas con AMLO

Contrario al objetivo de ahorrar, datos oficiales indicaron que en 2019 el gobierno gastó 24 por ciento más que en 2018, pero compró menos dosis.

México mantendrá una relación de diálogo y cooperación con EE. UU.: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

La educación física en México, un repaso histórico

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

Reconoce Xóchitl derrota pero anuncia impugnaciones

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Instala Texas tercera barrera con navajas en frontera con México

La barrera representa graves riesgos para los migrantes.

Precio del huevo sigue subiendo: ¿Dónde se vende más barato?

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

Subsidios a migrantes, ¿beneficio o carga para México?

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Anuncia Harfuch nueva subsecretaría de Inteligencia e Investigación

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

Con Morena dos años sin agua en Chimalhuacán e Ixtapaluca

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Mexicanos consumen 30% menos de tortillas nixtamalizadas

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.