Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Panorama Anual de Amenazas de Kaspersky, en el último año, los intentos de ataque contra dispositivos móviles han aumentado un 70 por ciento, toda vez que en el periodo entre 2022 y 2023 se registraron 2.3 millones de casos, cifra que aumentó a 3.9 millones para agosto de 2023 y julio de 2024, lo que equivale a 7.46 bloqueos por minuto.
La empresa proveedora de seguridad cibernética y antivirus señaló que el aumento destaca la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles en la región, impulsado por la proliferación de amenazas cibernéticas que buscan comprometer la seguridad de los usuarios.
Además, Kaspersky reveló que han aumentado los bloqueos de ataques contra dispositivos móviles, ya que en 2020 se hicieron 1.25 millones; para el 2021, fue necesario parar 1.5 millones; en 2022 y 2023, se detuvieron 2.3 millones cada año. Destacó que los 3.9 millones de intentos de ataque registrados en 2024 representan un aumento de más del triple en comparación con 2020.
Entre los países más afectados por los ataques se encuentra Brasil, nación que encabeza la lista con 1.8 millones de bloqueos durante el periodo analizado; seguido por México, con 835 mil bloqueos; Ecuador, con 402 mil y Colombia, con 203 mil.
Asimismo, Chile y Panamá también han registrado aumentos significativos en los intentos de ataque. Chile lidera el ranking de países con mayor incremento, con 133 mil bloqueos, lo que representa un aumento del 213 por ciento. Mientras que Panamá, con 20 bloqueos, experimentó un incremento del 160 por ciento en comparación con el año anterior.
Finalmente, Kaspersky identificó que las principales amenazas incluyen aplicaciones que muestran publicidad no deseada, que pueden saturar los dispositivos y afectar su rendimiento. Además, de plataformas que ofrecen préstamos con el móvil como garantía, las cuales bloquean el acceso al dispositivo de la víctima si no se realiza el pago de las cuotas mensuales, una práctica que pone en riesgo tanto la seguridad como la privacidad de los usuarios.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Parte II/II de: Izquierda y Derecha, la metamorfosis de la contradicción
Tergiversar el marxismo para atacarlo es una sucia artimaña que no ha dejado de ser útil para la clase dominante. Lo fue hace un siglo y lo es ahora.
Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
La Cepal reportó que aún hay regiones de AL donde la pobreza supera el 60 por ciento de la población.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.