Cargando, por favor espere...
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar al igual que la iniciativa de ley inspirada en él en contra de los discursos de odio, referentes a la identidad de género.
Baena Saucedo, era un activista de la comunidad LGBTIQ+ que se identificaba como persona de género no binario. Él y su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves Herrera, fueron encontrados muertos en su domicilio en Aguascalientes el 23 de noviembre del 2023.
A nueve meses de su fallecimiento, ni en el Poder Legislativo, ni la justicia ha llegado para la magistrade como le gustaba que le llamaran al jurista.
En ese sentido, Salma Luévano, diputada federal, impulsora de la llamada Ley Ociel, comentó que la propuesta está encaminada a tipificar como delito los discursos de odio, será otro de los pendientes de la actual legislatura, misma que concluye a fines del mes de agosto.
“Aún falta voluntad política para avanzar en este tipo de temas, lo cual preocupa en la sociedad, ya que los discursos de odio generalmente son la antesala de crímenes y desenlaces fatales”, comentó la legisladora de Morena.
Recordó que las propuestas tienen tiempo y vida y la Comisión de Justicia de San Lázaro, encargada de dictaminar no trabajó en el tema y fue bajada para retornarla al siguiente periodo, pese a que la iniciativa fue presentada a inicios de la actual legislatura.
Salma Luévano indicó que tras la muerte de Ociel Baena subió la iniciativa, más tarde la volvió a presentar, pero con el nombre de Ley Ociel donde la propuesta tiene el objetivo de tipificar los crímenes de odio por la identidad o expresión de género, lo cual no existe en el Código Penal.
Comentó que la mayor dificultad para que se concrete esta iniciativa es la resistencia de los legisladores, pues recordó que al volverla a subir ocurrió lo mismo que cuando la presentó y promovió por primera vez, el dejar pasar el tiempo para que caducara, “hay resistencia y falta de voluntad política”, insistió.
Sin embargo, la morenista se comprometió a que la Ley Ociel sea una realidad para que no quede en el olvido, pues buscará que la nueva legislatura, misma que inicia el 1 de septiembre, sea presentada por otro diputado ante el Congreso.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.
Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera