Cargando, por favor espere...

Aprueban Consejo Universitario presupuesto de la UNAM para 2025
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Cargando...

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó el presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 85 millones de pesos; de los cuales 52 mil 183 millones provienen de aportaciones del Gobierno Federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos en ingresos propios, los cuales la institución espera obtener; todo ello representa un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Del total de recursos, 36 mil 59 millones de pesos se destinará a la docencia, lo cual representa el 62.08 por ciento; mientras que 28 mil 151 millones de pesos más se asignarán a educación superior para programas de licenciatura y posgrado, además, siete mil 908 millones se destinarán al bachillerato.

En investigación, la UNAM otorgará 15 mil 34 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total; para Extensión Universitaria se otorgarán cuatro mil 310 millones de pesos, lo que representa el 7.42 por ciento.

Por último, para la Gestión Institucional se programaron dos mil 682 millones de pesos, equivalentes al 4.62 por ciento del total de los recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.