Cargando, por favor espere...

Aprueban Consejo Universitario presupuesto de la UNAM para 2025
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Cargando...

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó el presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 85 millones de pesos; de los cuales 52 mil 183 millones provienen de aportaciones del Gobierno Federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos en ingresos propios, los cuales la institución espera obtener; todo ello representa un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Del total de recursos, 36 mil 59 millones de pesos se destinará a la docencia, lo cual representa el 62.08 por ciento; mientras que 28 mil 151 millones de pesos más se asignarán a educación superior para programas de licenciatura y posgrado, además, siete mil 908 millones se destinarán al bachillerato.

En investigación, la UNAM otorgará 15 mil 34 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total; para Extensión Universitaria se otorgarán cuatro mil 310 millones de pesos, lo que representa el 7.42 por ciento.

Por último, para la Gestión Institucional se programaron dos mil 682 millones de pesos, equivalentes al 4.62 por ciento del total de los recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.