Cargando, por favor espere...
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó el presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 85 millones de pesos; de los cuales 52 mil 183 millones provienen de aportaciones del Gobierno Federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos en ingresos propios, los cuales la institución espera obtener; todo ello representa un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Del total de recursos, 36 mil 59 millones de pesos se destinará a la docencia, lo cual representa el 62.08 por ciento; mientras que 28 mil 151 millones de pesos más se asignarán a educación superior para programas de licenciatura y posgrado, además, siete mil 908 millones se destinarán al bachillerato.
En investigación, la UNAM otorgará 15 mil 34 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total; para Extensión Universitaria se otorgarán cuatro mil 310 millones de pesos, lo que representa el 7.42 por ciento.
Por último, para la Gestión Institucional se programaron dos mil 682 millones de pesos, equivalentes al 4.62 por ciento del total de los recursos.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Espartaqueada cultural es un grito contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Alerta OMC caída del comercio mundial por aranceles de EE. UU.
Arranca el programa “Cosechando Soberanía”… ¿y Sembrando Vida?
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Aguascalientes: escasez de agua potable… y con arsénico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera