Cargando, por favor espere...

Nacional
Honda sacará producción de Civic de México
La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.


Ante la implementación de aranceles por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a las importaciones del territorio mexicano, la automotriz Honda sacará de México la producción de su modelo Civic y la trasladará al territorio estadounidense.

La producción se enviará al estado de Indiana, a pesar de que estaba previsto iniciarla en Guanajuato en noviembre de 2027.

México es desde hace tiempo un centro de producción de bajo costo para las automotrices japonesas y de otros países. Honda envía alrededor del 80 por ciento de su producción mexicana a Estados Unidos, el segundo mayor mercado automotor del mundo después de China.

Qué ocurrirá con Nissan

Por otro lado, el Gobierno Federal consideró a mediados de febrero de este 2025 que si la armadora Nissan decide mover parte de su producción fuera de México impactará en su proporción de mercado que tiene en territorio mexicano, “sería muy complejo y complicado… perderían el mercado nacional”, recalcó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Resaltó que Nissan tiene un vehículo muy interesante que fabrican en Japón, que es 80 por ciento eléctrico y 20 por ciento de combustión interna, es un vehículo híbrido que se pretende fabricar en México para el mercado nacional y con ello, reducir la contaminación.

Pensé a ello, el fabricante de automóviles japonés Nissan informó que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que, el presidente estadounidense anunció que impondrá al país.

Cabe destacar que Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta EE. UU.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.