Cargando, por favor espere...
Durante abril, la confianza del consumidor se ubicó en 45.3 puntos, por lo que en comparativa mensual disminuyó en 0.6 por ciento en comparación con marzo y sumó seis meses consecutivos de caídas, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este indicador revela la percepción de los consumidores mexicanos, así como su situación económica actual y sus expectativas sobre la economía del país hacia el futuro.
Según el dato de abril, la confianza de los mexicanos en el crecimiento de la economía mexicana cayó en 2.2 puntos con respecto al periodo inmediato anterior.
Para los mexicanos, la capacidad de comprar muebles, televisores y lavadoras cayó en 1.1 por ciento mensual, para ubicarse en 29.4 por ciento. En comparativa anual cayó 2.5 por ciento.
En tanto, la percepción de la situación económica del país, comparada con el año anterior, se redujo en 0.7 y 2.9 por ciento anual, para ubicarse en 51.4 puntos.
Los consumidores se mostraron más optimistas sobre la situación económica dentro de un mes; el indicador llegó a los 56.9 puntos, lo que se traduce en un tropiezo de 0.2 por ciento, y de 1.2 por ciento en comparativa mensual.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410