La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia, de los que ocho dedicó a México. En esta antología el historiador Raúl Cardiel Retes incluye cinco: El problema del socialismo en México; Socialismo y religión; El ejido; El problema agrario en Yucatán; El problema demográfico en México y El problema indígena en América.
En el prólogo de la compilación, editada en 1975 en la colección Sep-Setentas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cardiel Reyes cuenta que Askinasy fue militante del Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Rusia, aliado de los bolcheviques en la Revolución de Octubre y diputado electo, pero debido a sus diferencias con los líderes de la emergente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se exilió de su país desde 1917.
A partir de entonces vivió en varias de las ciudades más importantes de Alemania; entre ellas Praga, capital de la hoy República Checa y París, Francia. En ésta fue donde entró en contacto indirecto o literario con los asuntos de México que más le atrajeron: su situación económico-social, su múltiple origen étnico, su multilingüismo y las culturas de los pueblos prehispánicos, sobre los que durante 10 años realizó estudios de sociología, antropología, lingüística y serología.
Las pruebas de sangre (serología) que propuso que se realizaran masivamente en México en el levantamiento del censo de población de 1940 tenían como objetivo corroborar una hipótesis que había formulado con base en sus estudios previos en Europa y los que había emprendido en el país desde su llegada en 1929: que la raza amerindia era autóctona y una de las más antiguas del mundo.
Cardiel Reyes dice que poco antes de su desaparición física tuvo la esperanza de que el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, de quien recibió varias comisiones, aceptara su propuesta de crear un “instituto antropo-serológico nacional” que investigara el origen de las razas americanas. Esta idea habría sugerido la posterior creación (en 1940) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El historiador y compilador, quien pudo reconstruir los hechos más sobresalientes de la vida de Askinasy como militante socialista, periodista, conferencista, divulgador de artes, sociólogo y antropólogo, lo describe como un hombre apasionado, inquieto, curioso e infatigable, a quien jamás le preocupó en absoluto equivocarse en su afán por explorar todo indicio físico, verbal y aun anecdótico de creatividad cultural.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.