Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia, de los que ocho dedicó a México. En esta antología el historiador Raúl Cardiel Retes incluye cinco: El problema del socialismo en México; Socialismo y religión; El ejido; El problema agrario en Yucatán; El problema demográfico en México y El problema indígena en América.
En el prólogo de la compilación, editada en 1975 en la colección Sep-Setentas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cardiel Reyes cuenta que Askinasy fue militante del Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Rusia, aliado de los bolcheviques en la Revolución de Octubre y diputado electo, pero debido a sus diferencias con los líderes de la emergente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se exilió de su país desde 1917.
A partir de entonces vivió en varias de las ciudades más importantes de Alemania; entre ellas Praga, capital de la hoy República Checa y París, Francia. En ésta fue donde entró en contacto indirecto o literario con los asuntos de México que más le atrajeron: su situación económico-social, su múltiple origen étnico, su multilingüismo y las culturas de los pueblos prehispánicos, sobre los que durante 10 años realizó estudios de sociología, antropología, lingüística y serología.
Las pruebas de sangre (serología) que propuso que se realizaran masivamente en México en el levantamiento del censo de población de 1940 tenían como objetivo corroborar una hipótesis que había formulado con base en sus estudios previos en Europa y los que había emprendido en el país desde su llegada en 1929: que la raza amerindia era autóctona y una de las más antiguas del mundo.
Cardiel Reyes dice que poco antes de su desaparición física tuvo la esperanza de que el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, de quien recibió varias comisiones, aceptara su propuesta de crear un “instituto antropo-serológico nacional” que investigara el origen de las razas americanas. Esta idea habría sugerido la posterior creación (en 1940) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El historiador y compilador, quien pudo reconstruir los hechos más sobresalientes de la vida de Askinasy como militante socialista, periodista, conferencista, divulgador de artes, sociólogo y antropólogo, lo describe como un hombre apasionado, inquieto, curioso e infatigable, a quien jamás le preocupó en absoluto equivocarse en su afán por explorar todo indicio físico, verbal y aun anecdótico de creatividad cultural.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.