Cargando, por favor espere...

Nacional
Choferes amanecen bajo fuego en Chilpancingo
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.


La mañana de este lunes un nuevo hecho de violencia se registró en contra de trabajadores del transporte público, en la zona sur de Chilpancingo, Guerrero, donde fue incendiada una unidad de taxi con un chofer en su interior.

Además, se presentaron dos ataques con armas de fuego. La primera en la base de urvans de Chilapa, ubicada en la calle 21 de marzo a un costado del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y otra contra una persona frente al Mercado de San Francisco, que quedó tendida a un lado de una Urvan de la ruta Chilpancingo-Petaquillas. 

Los hechos sucedieron en el transcurso de media hora, entre las 6:20 y 6:50 horas de este lunes. Otro suceso se presentó alrededor de las ocho de la mañana contra el chofer de una combi del servicio público en la colonia Las Torres. Van cuatro ataques en menos de 3 horas.

Durante los últimos meses el servicio de transporte en la entidad ha sufrido asedio por grupos criminales con una pobre respuesta de las autoridades municipales, estatales y federales.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.