Cargando, por favor espere...
De acuerdo los registros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), posicionándose por arriba de las administraciones que le antecedieron.
Con base en dicha información, T-ResearchMX destacó en su reporte “MX: La Guerra en Números”, que el Gobierno Federal de AMLO rebasó el número de homicidios dolosos registrados en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, ya que en el mismo periodo se contabilizaron 130 mil 626 casos.
Este panorama refleja que, a la tendencia en el registro de homicidios, durante 64 meses de la “Cuarta Transformación” (4T), se mantiene al alza; siendo octubre de 2020 el mes con mayor registro de este tipo de delitos, al contabilizar un total de tres mil 347 personas ultimadas.
Asimismo, refleja que febrero del presente año ha sido el mes con menores casos de homicidios, al reportar un total de dos mil 77 eventos.
Finalmente, el informe señala que durante el periodo de Felipe Calderón se contabilizaron 102,812 homicidios, mientras que en el gobierno del expresidente Vicente Fox se documentaron 53,275 casos.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.
No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.
Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.