Cargando, por favor espere...
De acuerdo los registros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), posicionándose por arriba de las administraciones que le antecedieron.
Con base en dicha información, T-ResearchMX destacó en su reporte “MX: La Guerra en Números”, que el Gobierno Federal de AMLO rebasó el número de homicidios dolosos registrados en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, ya que en el mismo periodo se contabilizaron 130 mil 626 casos.
Este panorama refleja que, a la tendencia en el registro de homicidios, durante 64 meses de la “Cuarta Transformación” (4T), se mantiene al alza; siendo octubre de 2020 el mes con mayor registro de este tipo de delitos, al contabilizar un total de tres mil 347 personas ultimadas.
Asimismo, refleja que febrero del presente año ha sido el mes con menores casos de homicidios, al reportar un total de dos mil 77 eventos.
Finalmente, el informe señala que durante el periodo de Felipe Calderón se contabilizaron 102,812 homicidios, mientras que en el gobierno del expresidente Vicente Fox se documentaron 53,275 casos.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.