Cargando, por favor espere...
De acuerdo los registros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), posicionándose por arriba de las administraciones que le antecedieron.
Con base en dicha información, T-ResearchMX destacó en su reporte “MX: La Guerra en Números”, que el Gobierno Federal de AMLO rebasó el número de homicidios dolosos registrados en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, ya que en el mismo periodo se contabilizaron 130 mil 626 casos.
Este panorama refleja que, a la tendencia en el registro de homicidios, durante 64 meses de la “Cuarta Transformación” (4T), se mantiene al alza; siendo octubre de 2020 el mes con mayor registro de este tipo de delitos, al contabilizar un total de tres mil 347 personas ultimadas.
Asimismo, refleja que febrero del presente año ha sido el mes con menores casos de homicidios, al reportar un total de dos mil 77 eventos.
Finalmente, el informe señala que durante el periodo de Felipe Calderón se contabilizaron 102,812 homicidios, mientras que en el gobierno del expresidente Vicente Fox se documentaron 53,275 casos.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
El Consorcio por la Medición y la Evidencia dará seguimiento a los datos de pobreza en México.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.