Cargando, por favor espere...
Con el fin de renovar vías, sistemas electromecánicos, de comunicación e, incluso, de trenes, 10 estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México (CDMX), permanecieron cerradas por más de un año. Usuarios alertaron que, pese a la rehabilitación, el servicio de esta línea sigue siendo malo.
Usuarios de las redes sociales, como X, expresaron su molestia por los retrasos de los trenes de la también llamada Línea rosa: “Línea 1, ocho minutos y no llega el tren, el andén está lleno a todo lo ancho”, “La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, expresaron.
Con respecto a los retrasos, Víctor Alvarado, encargado de Movilidad Eficiente en El Poder del Consumidor, justificó el mal funcionamiento de la línea afirmando que no se puede esperar que dicha línea funcione al 100 por ciento tras el término de la primera parte de la rehabilitación general, porque es “un proceso complejo”. La situación la comparó con una intervención quirúrgica: “después de la operación, no estarás al 100 por ciento, lleva un proceso gradual de mejora”.
Sobre la inversión, fueron 37 mil millones de pesos por renovar la obra, de acuerdo con el Gobierno de la CDMX. Cabe mencionar que la Línea 1 se inauguró en 1969, lo que la convierte en el sistema de ferrocarril metropolitano más antiguo de todo el país.
Línea 7 también presenta problemas
Esta mañana, trenes de la línea 7 registraron retrasos de hasta 10 minutos, especialmente en las estaciones comprendidas de Barranca del Muerto a El Rosario.
Según el reporte del STC Metro, el tiempo de espera entre cada convoy es de 5 minutos, pero los usuarios aseguran que es más tiempo.
Uno de los comentarios en X dice: “¿Ahora qué, MetroCDMX? Íbamos bien en la Línea 7 y ya llevamos 10 minutos en Polanco”.
Con una extensión de aproximadamente 23 kilómetros, la línea 7 se posiciona como una de las más importantes del sistema de transporte público, porque conecta zonas de oficinas, áreas residenciales, comerciales y culturales de la ciudad.
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Escrito por Redacción