Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena), Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Mayne (MC) firmaron este lunes el Acuerdo Nacional por la Paz convocado por lar la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
El CEM, la Compañía de Jesús, la Conferencia de Mayores Superiores de México y organizaciones de la sociedad civil, sostuvieron este lunes una reunión con los tres aspirantes presidenciales para invitarles a firmar el compromiso de paz en el marco de las elecciones presidenciales de este 2024.
Durante la firma, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, suscribió con reservas el Compromiso Nacional por la Paz, pues marcó diferencias con el documento.
"Firmo el documento en el entendido de que hay una visión conjunta de construcción de la paz, sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente debe anexarse el documento denominado ''Sigamos dialogando, coincidencias y diferencias con el documento Compromiso por la Paz de la CEM'", dijo la abanderada de la coalición "Seguimos Haciendo Historia".
Por su parte, la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, al firmar el documento se comprometió a estar del lado de las víctimas. Dijo que hace suyo el documento, y se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Gálvez también se pronunció por identificar “los temas cruciales en la crisis de derechos humanos que padecemos, como lo relativo a la desaparición de personas, la violencia contra las mujeres, la violencia contra las personas en movilidad o lo que está pasando con la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
A diferencia de sus dos oponentes, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, dijo que la solución a la inseguridad del país no es hacer una mega cárcel, tal como lo propuso su contrincante Xóchitl Gálvez, o perpetuar la actual estrategia fallida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El abanderado de MC aseguró que las propuestas tanto de la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, como de la de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, no son suficientes para combatir la inseguridad, dado que se necesita un nuevo modelo.
“Va a ir a una arenga a decir que la solución es una mega cárcel, y aquí les va a decir que les firme el documento, o la otra candidata les va a decir que les firma el documento, aunque los 100 puntos que acaba de presentar son perpetuar la estrategia fallida que está operando hoy en el país”, sostuvo Máynez.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera