Cargando, por favor espere...

CDMX
Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.


Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena), Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Mayne (MC) firmaron este lunes el Acuerdo Nacional por la Paz convocado por lar la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). 

El CEM, la Compañía de Jesús, la Conferencia de Mayores Superiores de México y organizaciones de la sociedad civil, sostuvieron este lunes una reunión con los tres aspirantes presidenciales para invitarles a firmar el compromiso de paz en el marco de las elecciones presidenciales de este 2024. 

Durante la firma, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, suscribió con reservas el Compromiso Nacional por la Paz, pues marcó diferencias con el documento.

"Firmo el documento en el entendido de que hay una visión conjunta de construcción de la paz, sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente debe anexarse el documento denominado ''Sigamos dialogando, coincidencias y diferencias con el documento Compromiso por la Paz de la CEM'", dijo la abanderada de la coalición "Seguimos Haciendo Historia". 

Por su parte, la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, al firmar el documento se comprometió a estar del lado de las víctimas. Dijo que hace suyo el documento, y se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Gálvez también se pronunció por identificar “los temas cruciales en la crisis de derechos humanos que padecemos, como lo relativo a la desaparición de personas, la violencia contra las mujeres, la violencia contra las personas en movilidad o lo que está pasando con la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

A diferencia de sus dos oponentes, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, dijo que la solución a la inseguridad del país no es hacer una mega cárcel, tal como lo propuso su contrincante Xóchitl Gálvez, o perpetuar la actual estrategia fallida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El abanderado de MC aseguró que las propuestas tanto de la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, como de la de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, no son suficientes para combatir la inseguridad, dado que se necesita un nuevo modelo.

“Va a ir a una arenga a decir que la solución es una mega cárcel, y aquí les va a decir que les firme el documento, o la otra candidata les va a decir que les firma el documento, aunque los 100 puntos que acaba de presentar son perpetuar la estrategia fallida que está operando hoy en el país”, sostuvo Máynez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.