Cargando, por favor espere...

Sextante
No negociable
El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.


El éxito de una cinta –al igual que en otras manifestaciones del arte– tiene que ver con su grado de universalidad, es decir, si la temática tratada concierne a un gran número de individuos o una mayor cantidad de sociedades de diversos países. La cinta No negociable (2024), aunque no pueda considerarse una obra maestra del cine, tiene el mérito de abordar la problemática que viven países con distintos gobiernos (que se consideran opuestos en su orientación político-ideológica). No resulta casual que la cinta llame la atención del público en varios países latinoamericanos pues, aunque la historia es en parte drama y en parte comedia, logra enganchar a los cine-espectadores, dado que la temática no resulta ajena a la mayoría de los públicos de América Latina y hasta permite ver que lo mismo el gobierno de Milei que el de AMLO cojean de la misma pata: son distintas caras del modelo neoliberal que enriquece a las élites y sume en la miseria a la clase trabajadora.

Alan Bender (Mauricio Ochmann) es un policía especializado en negociaciones en caso de secuestro. En las primeras secuencias del filme se puede apreciar que Bender es un negociador muy experimentado que logra convencer a plagiarios dispuestos a asesinar a quien consideran culpable de sus problemas. Bender logra convencer a los secuestradores con una argumentación bien elaborada y expresada con la audacia necesaria para enfrentar los casos más difíciles. Sin embargo, su eficacia se pondrá a prueba al negociar con Vicente Zambrano (Leonardo Ortizgris), un antiguo compañero en una corporación que, por un error, en lugar de salvar la vida de varias personas secuestradas, dispara su arma con mira telescópica, matando a un secuestrador, quien tenía una granada explosiva en una mano, que estalla matando al plagiario y a sus víctimas.

Despedido de la corporación a la que pertenece, Zambrano es enjuiciado y pasa un tiempo tras las rejas; después sufre la muerte de su esposa, debido a que le suspendieron el tratamiento contra el cáncer. En síntesis: Zambrano es un permanente inconforme con el gobierno. Por esa razón, con la ayuda de otras personas, planea y ejecuta el secuestro del Presidente de la República. Araiza (Enoc Leaño) se encarga de llevar la negociación con Zambrano quien, secuestra a la esposa de Bender, Victoria (Tato Alexander), con la ayuda de su entrenador. El secuestro de un personaje altamente protegido se debe a que Araiza sostiene relaciones extramaritales con una diputada de un partido opositor al del Presidente. Al acudir a una cita en un lugar secreto, sin la vigilancia de algún guardia presidencial y con la total complicidad de su chofer, se realiza el plagio. Durante el secuestro, Zambrano filma las respuestas que le da el presidente –sometido a un polígrafo– sobre los actos de corrupción en su gobierno –de paso mencionan a la Línea 12 del Metro–; sus respuestas lo exhiben como parte de un gobierno que no ha hecho nada para cumplir sus promesas, lo cual ha derivado en la caída de la economía, la salud, la educación, etc.

Más que salvar al Presidente, a Bender le interesa salvar a Victoria. Al final, Bender se queda con el video de las declaraciones de Araiza.

Las élites que gobiernan han decidido entrar al departamento donde está el Presidente y si es necesario que muera, presentar el hecho como un accidente, como la caída de un helicóptero. Zambrano se entrega, aconsejado por Bender, y va a presidio.

El video que contiene las declaraciones de Araiza es dado a conocer y, en cuestión de cinco días, alcanza 370 millones de vistas. La cinta muestra cómo numerosas personas se rebelan con un movimiento de “corderos” que nos recuerda la famosa cinta Jocker. La pregunta obligada es si No negociable tiene dedicatoria a López Obrador y su movimiento. Sin embargo, al igual que la cinta norteamericana, No Negociable no responde correctamente al problema central: el pueblo debe crear su propia organización política y luchar por un cambio verdadero, pero esto no se logrará con movimientos espontáneos, ni de jokers, ni de “corderos”. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Lo que debes saber del eclipse solar de este lunes

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Anuncian maestros retiro de plantón del Zócalo

Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.

Costoso edificio del Archivo General Agrario presenta avance del 83 por ciento

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

Alerta Cofepris por analgésicos y antigripales falsos

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

mayo.jpg

López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.

Asesinan a empresario limonero en Tabasco por supuesto asalto

Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.

Atacan a estudiante con autismo en Tabasco y la escuela no interviene

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

metro.jpg

Ciudad de México. -  En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R

Clara Brugada arrancará proceso de transición luego de segunda operación

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

Muy lejos de la soberanía energética prometida por AMLO

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

lago.jpg

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

Avanza proceso de reelección de Alejandro Moreno frente al PRI

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

Fiscalía siembra pruebas y tortura a presunto culpable de mi atentado: Rojo de la Vega

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

La inconsciencia social, un lastre

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.

Morena da puesto público a extraficante de blancas

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.