La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
El éxito de una cinta –al igual que en otras manifestaciones del arte– tiene que ver con su grado de universalidad, es decir, si la temática tratada concierne a un gran número de individuos o una mayor cantidad de sociedades de diversos países. La cinta No negociable (2024), aunque no pueda considerarse una obra maestra del cine, tiene el mérito de abordar la problemática que viven países con distintos gobiernos (que se consideran opuestos en su orientación político-ideológica). No resulta casual que la cinta llame la atención del público en varios países latinoamericanos pues, aunque la historia es en parte drama y en parte comedia, logra enganchar a los cine-espectadores, dado que la temática no resulta ajena a la mayoría de los públicos de América Latina y hasta permite ver que lo mismo el gobierno de Milei que el de AMLO cojean de la misma pata: son distintas caras del modelo neoliberal que enriquece a las élites y sume en la miseria a la clase trabajadora.
Alan Bender (Mauricio Ochmann) es un policía especializado en negociaciones en caso de secuestro. En las primeras secuencias del filme se puede apreciar que Bender es un negociador muy experimentado que logra convencer a plagiarios dispuestos a asesinar a quien consideran culpable de sus problemas. Bender logra convencer a los secuestradores con una argumentación bien elaborada y expresada con la audacia necesaria para enfrentar los casos más difíciles. Sin embargo, su eficacia se pondrá a prueba al negociar con Vicente Zambrano (Leonardo Ortizgris), un antiguo compañero en una corporación que, por un error, en lugar de salvar la vida de varias personas secuestradas, dispara su arma con mira telescópica, matando a un secuestrador, quien tenía una granada explosiva en una mano, que estalla matando al plagiario y a sus víctimas.
Despedido de la corporación a la que pertenece, Zambrano es enjuiciado y pasa un tiempo tras las rejas; después sufre la muerte de su esposa, debido a que le suspendieron el tratamiento contra el cáncer. En síntesis: Zambrano es un permanente inconforme con el gobierno. Por esa razón, con la ayuda de otras personas, planea y ejecuta el secuestro del Presidente de la República. Araiza (Enoc Leaño) se encarga de llevar la negociación con Zambrano quien, secuestra a la esposa de Bender, Victoria (Tato Alexander), con la ayuda de su entrenador. El secuestro de un personaje altamente protegido se debe a que Araiza sostiene relaciones extramaritales con una diputada de un partido opositor al del Presidente. Al acudir a una cita en un lugar secreto, sin la vigilancia de algún guardia presidencial y con la total complicidad de su chofer, se realiza el plagio. Durante el secuestro, Zambrano filma las respuestas que le da el presidente –sometido a un polígrafo– sobre los actos de corrupción en su gobierno –de paso mencionan a la Línea 12 del Metro–; sus respuestas lo exhiben como parte de un gobierno que no ha hecho nada para cumplir sus promesas, lo cual ha derivado en la caída de la economía, la salud, la educación, etc.
Más que salvar al Presidente, a Bender le interesa salvar a Victoria. Al final, Bender se queda con el video de las declaraciones de Araiza.
Las élites que gobiernan han decidido entrar al departamento donde está el Presidente y si es necesario que muera, presentar el hecho como un accidente, como la caída de un helicóptero. Zambrano se entrega, aconsejado por Bender, y va a presidio.
El video que contiene las declaraciones de Araiza es dado a conocer y, en cuestión de cinco días, alcanza 370 millones de vistas. La cinta muestra cómo numerosas personas se rebelan con un movimiento de “corderos” que nos recuerda la famosa cinta Jocker. La pregunta obligada es si No negociable tiene dedicatoria a López Obrador y su movimiento. Sin embargo, al igual que la cinta norteamericana, No Negociable no responde correctamente al problema central: el pueblo debe crear su propia organización política y luchar por un cambio verdadero, pero esto no se logrará con movimientos espontáneos, ni de jokers, ni de “corderos”.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA