Cargando, por favor espere...

Clara Brugada arrancará proceso de transición luego de segunda operación
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
Cargando...

Luego de reaparecer, tras varios días de ausencia y de no tener eventos públicos, la jefa de gobierno electa, Clara Brugada Molina, comentó que organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad, durante los próximos días y preparará los movimientos que va a tener el nuevo Gobierno.

Entrevistada durante el sexto aniversario del triunfo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el Conjunto Residencial de los Pinos, Brugada Molina expresó que organizará foros en todas las alcaldías para agradecer a la ciudadanía haberle brindado su voto.

“En nuestros próximos días avisaremos de nuestras próximas reuniones con las Secretarías (del gobierno de la Ciudad). Voy a regresar a las plazas (de las alcaldías) a agradecer a toda la población, en 15 días empezamos, aunque ya empecé porque la gente me invita todos los días”, dijo.

La exalcaldesa de Iztapalapa aseguró que a partir del 15 de julio iniciará sus recorridos por las colonias a través de aproximadamente 100 foros para dar a conocer a la población las nuevas reformas.

La morenista también hablo del triunfo de López Obrador ocurrida hace seis años, donde resaltó que el 53 por ciento de los mexicanos le dieron su voto al ahora presidente y señaló que fue a partir de ese momento cuando comenzó la transformación.

“Todavía sentimos esa emoción tan grande, ese Zócalo lleno, allí inició la transformación pública de este país, ahí se dio comienzo al mandato del pueblo y se empezó a poner fin a la larga noche neoliberal, a esas décadas que habían sumido al pueblo de México en corrupción, en mentira y en el saqueo de los bienes de la nación”, expresó.

Segunda operación de Brugada causa de su ausencia en eventos públicos

Clara Brugada, reveló que tuvo una segunda intervención médica en seguimiento a la operación de cadera que recibió en febrero de este año, antes de iniciar la campaña electoral en la Ciudad de México.

"Es la segunda parte de mi tratamiento, estaba esperando a que terminara la campaña y mientras todos se fueron a pasear yo me… Pero ya estoy de salida, en dos semanas yo ya estoy bien, pero eso… yo sigo trabajando mucho", dijo ante periodistas, al ser cuestionada sobre su estado de salud.

La jefa de gobierno electa acudió a los festejos del triunfo del tabasqueño en el 2021, apoyada en un bastón y con la ayuda de Mario Delgado, presidente de Morena, para caminar hasta el escenario. En su discurso la morenista estuvo sentada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.

La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas