Cargando, por favor espere...

Política
SCJN suspende amparos de prisión preventiva en todo el país
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.


El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a todos los tribunales del país suspender la tramitación de todos los amparos pendientes de resolución referentes a la prisión preventiva, definida en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con la SCJN, dicha medida es de carácter precautorio, toda vez que tiene programado resolver varios juicios constitucionales donde definirá los alcances de la prisión preventiva, en función de las convenciones internacionales sobre la materia para evitar que cualquier instancia jurisdiccional emita fallos que resulten contradictorios con el criterio del organismo.

Por su parte, la ministra Lenia Batres celebró la decisión argumentando que "hoy ganó una posición razonable en el Pleno de la SCJN, para suspender las resoluciones de amparos sobre prisión preventiva oficiosa, en tanto el pleno de la SCJN resuelva un criterio definitivo”.

Cabe mencionar que el pasado mes de abril, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, explicó que en caso de que la SCJN elimine la prisión preventiva, daría pie a la liberación de 68 mil presuntos delincuentes.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la decisión del máximo tribunal supone la prevalencia de impunidad, pese a que las convenciones internacionales establecieron este marco jurídico para salvaguardar el cumplimiento de derechos humanos.

“Yo espero que la SCJN recapacite, entre en razón y que no aprueben ese cambio porque va a significar impunidad, aunque lo que hemos visto últimamente es lamentable, muy aleccionador de lo cínico, de lo descarado”, señaló el titular del Ejecutivo. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.