*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a todos los tribunales del país suspender la tramitación de todos los amparos pendientes de resolución referentes a la prisión preventiva, definida en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De acuerdo con la SCJN, dicha medida es de carácter precautorio, toda vez que tiene programado resolver varios juicios constitucionales donde definirá los alcances de la prisión preventiva, en función de las convenciones internacionales sobre la materia para evitar que cualquier instancia jurisdiccional emita fallos que resulten contradictorios con el criterio del organismo.
Por su parte, la ministra Lenia Batres celebró la decisión argumentando que "hoy ganó una posición razonable en el Pleno de la SCJN, para suspender las resoluciones de amparos sobre prisión preventiva oficiosa, en tanto el pleno de la SCJN resuelva un criterio definitivo”.
Cabe mencionar que el pasado mes de abril, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, explicó que en caso de que la SCJN elimine la prisión preventiva, daría pie a la liberación de 68 mil presuntos delincuentes.
Para el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la decisión del máximo tribunal supone la prevalencia de impunidad, pese a que las convenciones internacionales establecieron este marco jurídico para salvaguardar el cumplimiento de derechos humanos.
“Yo espero que la SCJN recapacite, entre en razón y que no aprueben ese cambio porque va a significar impunidad, aunque lo que hemos visto últimamente es lamentable, muy aleccionador de lo cínico, de lo descarado”, señaló el titular del Ejecutivo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410