El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Cargando, por favor espere...
La iniciativa de ley ‘Chambeando ando’ no está muerta, por el contrario, se ha enriquecido, luego de las observaciones que se le hicieron por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la capital, así como por líderes vecinales y dirigentes del comercio informal que trabajan en las 16 alcaldías.
Así lo señaló la diputada Silvia Sánchez Barrios en conferencia de prensa en el Congreso capitalino, quien agregó: “cierto que dicha iniciativa se quedó el año pasado en la congeladora porque no hay hasta el momento interés político para que avance a pesar de que se le hicieron modificaciones que nos hizo llegar la Secretaría de Trabajo capitalina y la de Desarrollo Económico de la CDMX”.
Acompañada por el morenista Temístocles Villanueva, comentó “estamos los dos candidatos que van a competir por la Alcaldía Cuauhtémoc”, en referencia a la presentación de la propuesta.
En su exposición, el morenista dijo “presento la iniciativa de ley de las Personas Trabajadoras no Asalariadas, Prestadoras de Servicios por Cuenta Propia y Comerciantes en el Espacio Público de la Ciudad de México en el pleno del Congreso", que impulsará junto con Silvia Sánchez para que haya voluntad política para aprobar.
Por su parte, la representante popular fue concisa y certera al señalar “La Ley Chambeando Ando se hizo con perspectiva de derechos humanos en beneficios de los trabajadores en el espacio público, no para apoyar ni a modo del gobierno capitalino”.
Recalcó “son los líderes quienes también hicieron observaciones para modificar la ley al igual, insisto, que la comisionada de la Comisión de Derechos Humanos o sea que esta ley no va ser a la carta para el ejecutivo local”.
En el aire quedaron las palabras del morenista Temístocles Villanueva “de aquí, de nosotros dos (él y Sánchez Barrios) va a salir el próximo candidato a la Alcaldía Cuauhtémoc”.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera