Cargando, por favor espere...

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Cargando...

Foto principal: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

En conferencia de prensa, el embajador del Estado de Palestina en México, Mohamed Saadat, exigió el cese inmediato de la bárbara agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino, y mostró su rechazo absoluto ante los ataques contra civiles que no solo son bombardeados en sus casas, sino también son obligados a pasar hambre, se les priva del acceso seguro a la ayuda humanitaria, al agua y servicios médicos, todo con fines de exterminio.

Luego de la escalada del conflicto palestino-israelí el pasado nueve de octubre, este martes 14 embajadores de los Países Miembros de la Organización para la Cooperación islámica (OIC) acreditados en México, respaldaron la postura de Palestina, y emitieron un comunicado para exigir un alto al genocidio por parte de Israel y levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Asimismo, condenaron enérgicamente el ataque en contra del Hospital Baptista Al-Ahli donde murieron 500 personas, y exigieron a las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad de la ONU asumir sus responsabilidades y tomar medidas urgentes para detener la agresión contra el pueblo palestino.

 

Foto: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

Entre los países pertenecientes a la OIC que respaldaron a la embajada palestina, se encontraban los embajadores en México de Marruecos, Argelia, Egipto, Catar, Turquía, Libia, Arabia Saudita, Jordania, Líbano, Pakistán, Malasia, Irak y Kuwait.

El embajador Mohamed Saadat aseguró que el doble rasero de la comunidad internacional ayudó a Israel a seguir sus aspiraciones de exterminio contra la comunidad palestina, por lo que los bombardeos y ataques israelíes ya cobraron la vida de tres mil 875 personas en Gaza y dejaron a otras 12 mil 200 heridas; mientras en Cisjordania se han contabilizado 74 muertos y mil 300 heridos.

 

 

A decir del diplomático palestino, la destrucción en la infraestructura también dejó siete iglesias, 11 mezquitas, 197 escuelas, 20 centros de la ONU y centros médicos derruidos. “Gaza está bajo un asedio violento, total; se prohíbe la entrada de la comida, del agua, de la electricidad. Todo esto demuestra la idea de que Israel quiere eliminar nuestra causa y desplazar o eliminar a nuestro pueblo, lo que quedó más que claro en las declaraciones del ministro de Defensa de Israel, quien declaró que Palestina es para los judíos y no hay lugar para los palestinos. La única opción que nos dan es salir o matarnos”.

Mohamed Saadat criticó las declaraciones del ministro de defensa israelí cuando se le preguntó sobre la ayuda humanitaria a Gaza, pues éste contestó que lo único que mandarían a Gaza serían bombas. “Él declara que su guerra es contra animales, como si ellos no nos concibieran como seres humanos; están llevando a cabo un genocidio contra nuestro pueblo a la vista de la comunidad internacional”.

 

Foto: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

Ante el doble rasero de la comunidad internacional que contribuye para que Israel lleve a cabo su exterminio, el embajador reconoció la postura equilibrada del gobierno de México, que se pronunció por la paz.

El domingo 15 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que se lee: “México favorece una solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”.

La Organización para la Cooperación Islámica cuenta con 57 miembros de cuatro continentes. Es la segunda organización internacional más numerosa, sólo después de la ONU, y representa a la voz del mundo islámico ante el mundo. En México, la OIC cuenta con 22 Embajadas de países miembros.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.