Cargando, por favor espere...

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Cargando...

Foto principal: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

En conferencia de prensa, el embajador del Estado de Palestina en México, Mohamed Saadat, exigió el cese inmediato de la bárbara agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino, y mostró su rechazo absoluto ante los ataques contra civiles que no solo son bombardeados en sus casas, sino también son obligados a pasar hambre, se les priva del acceso seguro a la ayuda humanitaria, al agua y servicios médicos, todo con fines de exterminio.

Luego de la escalada del conflicto palestino-israelí el pasado nueve de octubre, este martes 14 embajadores de los Países Miembros de la Organización para la Cooperación islámica (OIC) acreditados en México, respaldaron la postura de Palestina, y emitieron un comunicado para exigir un alto al genocidio por parte de Israel y levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Asimismo, condenaron enérgicamente el ataque en contra del Hospital Baptista Al-Ahli donde murieron 500 personas, y exigieron a las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad de la ONU asumir sus responsabilidades y tomar medidas urgentes para detener la agresión contra el pueblo palestino.

 

Foto: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

Entre los países pertenecientes a la OIC que respaldaron a la embajada palestina, se encontraban los embajadores en México de Marruecos, Argelia, Egipto, Catar, Turquía, Libia, Arabia Saudita, Jordania, Líbano, Pakistán, Malasia, Irak y Kuwait.

El embajador Mohamed Saadat aseguró que el doble rasero de la comunidad internacional ayudó a Israel a seguir sus aspiraciones de exterminio contra la comunidad palestina, por lo que los bombardeos y ataques israelíes ya cobraron la vida de tres mil 875 personas en Gaza y dejaron a otras 12 mil 200 heridas; mientras en Cisjordania se han contabilizado 74 muertos y mil 300 heridos.

 

 

A decir del diplomático palestino, la destrucción en la infraestructura también dejó siete iglesias, 11 mezquitas, 197 escuelas, 20 centros de la ONU y centros médicos derruidos. “Gaza está bajo un asedio violento, total; se prohíbe la entrada de la comida, del agua, de la electricidad. Todo esto demuestra la idea de que Israel quiere eliminar nuestra causa y desplazar o eliminar a nuestro pueblo, lo que quedó más que claro en las declaraciones del ministro de Defensa de Israel, quien declaró que Palestina es para los judíos y no hay lugar para los palestinos. La única opción que nos dan es salir o matarnos”.

Mohamed Saadat criticó las declaraciones del ministro de defensa israelí cuando se le preguntó sobre la ayuda humanitaria a Gaza, pues éste contestó que lo único que mandarían a Gaza serían bombas. “Él declara que su guerra es contra animales, como si ellos no nos concibieran como seres humanos; están llevando a cabo un genocidio contra nuestro pueblo a la vista de la comunidad internacional”.

 

Foto: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

Ante el doble rasero de la comunidad internacional que contribuye para que Israel lleve a cabo su exterminio, el embajador reconoció la postura equilibrada del gobierno de México, que se pronunció por la paz.

El domingo 15 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que se lee: “México favorece una solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”.

La Organización para la Cooperación Islámica cuenta con 57 miembros de cuatro continentes. Es la segunda organización internacional más numerosa, sólo después de la ONU, y representa a la voz del mundo islámico ante el mundo. En México, la OIC cuenta con 22 Embajadas de países miembros.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.