Cargando, por favor espere...

Nacional
Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.


Foto principal: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

En conferencia de prensa, el embajador del Estado de Palestina en México, Mohamed Saadat, exigió el cese inmediato de la bárbara agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino, y mostró su rechazo absoluto ante los ataques contra civiles que no solo son bombardeados en sus casas, sino también son obligados a pasar hambre, se les priva del acceso seguro a la ayuda humanitaria, al agua y servicios médicos, todo con fines de exterminio.

Luego de la escalada del conflicto palestino-israelí el pasado nueve de octubre, este martes 14 embajadores de los Países Miembros de la Organización para la Cooperación islámica (OIC) acreditados en México, respaldaron la postura de Palestina, y emitieron un comunicado para exigir un alto al genocidio por parte de Israel y levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Asimismo, condenaron enérgicamente el ataque en contra del Hospital Baptista Al-Ahli donde murieron 500 personas, y exigieron a las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad de la ONU asumir sus responsabilidades y tomar medidas urgentes para detener la agresión contra el pueblo palestino.

 

Foto: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

Entre los países pertenecientes a la OIC que respaldaron a la embajada palestina, se encontraban los embajadores en México de Marruecos, Argelia, Egipto, Catar, Turquía, Libia, Arabia Saudita, Jordania, Líbano, Pakistán, Malasia, Irak y Kuwait.

El embajador Mohamed Saadat aseguró que el doble rasero de la comunidad internacional ayudó a Israel a seguir sus aspiraciones de exterminio contra la comunidad palestina, por lo que los bombardeos y ataques israelíes ya cobraron la vida de tres mil 875 personas en Gaza y dejaron a otras 12 mil 200 heridas; mientras en Cisjordania se han contabilizado 74 muertos y mil 300 heridos.

 

 

A decir del diplomático palestino, la destrucción en la infraestructura también dejó siete iglesias, 11 mezquitas, 197 escuelas, 20 centros de la ONU y centros médicos derruidos. “Gaza está bajo un asedio violento, total; se prohíbe la entrada de la comida, del agua, de la electricidad. Todo esto demuestra la idea de que Israel quiere eliminar nuestra causa y desplazar o eliminar a nuestro pueblo, lo que quedó más que claro en las declaraciones del ministro de Defensa de Israel, quien declaró que Palestina es para los judíos y no hay lugar para los palestinos. La única opción que nos dan es salir o matarnos”.

Mohamed Saadat criticó las declaraciones del ministro de defensa israelí cuando se le preguntó sobre la ayuda humanitaria a Gaza, pues éste contestó que lo único que mandarían a Gaza serían bombas. “Él declara que su guerra es contra animales, como si ellos no nos concibieran como seres humanos; están llevando a cabo un genocidio contra nuestro pueblo a la vista de la comunidad internacional”.

 

Foto: Fernando Landeros / Embajada de Palestina en México

 

Ante el doble rasero de la comunidad internacional que contribuye para que Israel lleve a cabo su exterminio, el embajador reconoció la postura equilibrada del gobierno de México, que se pronunció por la paz.

El domingo 15 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que se lee: “México favorece una solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”.

La Organización para la Cooperación Islámica cuenta con 57 miembros de cuatro continentes. Es la segunda organización internacional más numerosa, sólo después de la ONU, y representa a la voz del mundo islámico ante el mundo. En México, la OIC cuenta con 22 Embajadas de países miembros.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.