Cargando, por favor espere...

Internacional
Diputados franceses destituyen al primer ministro
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.


El primer ministro de Francia, Michel Barnier, presentó su dimisión tras la aprobación de una moción de censura por parte de legisladores de extrema derecha e izquierda.

Con 331 votos a favor, por encima de la mayoría absoluta de 288, la Asamblea Nacional aprobó su destitución, poniendo fin a menos de 100 días que duró su gobierno y, con ello, rechazando sus proyectos y presupuesto para 2025.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento. Justificó su decisión argumentando que era “necesaria” para poder mantener la “estabilidad” ante la presente división política del país.

En dicho presupuesto incluía recortes de 40 mil millones de euros y subidas de impuestos de 20 mil millones.

Dado que no se podrán convocar nuevos comicios legislativos hasta julio del próximo año y Barnier no podrá optar a su reelección en 2027, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su disposición para nombrar a un nuevo primer ministro.

Se espera que el nombramiento se realice antes de las ceremonias de reapertura de Notre Dame, programadas para el 8 de diciembre de 2024.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen relacionada

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

Imagen relacionada

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

Imagen relacionada

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

Imagen relacionada

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Imagen relacionada

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

Imagen relacionada

Jefe de la UNRWA denunció que se trata de una “hambruna provocada, fabricada y deliberada”, en la que “los alimentos han sido utilizados como arma de guerra”.

Imagen relacionada

Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.

Imagen relacionada

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.

Imagen relacionada

Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.

Imagen relacionada

El objetivo es elevar la temperatura del metal e impedir el paso de los migrantes.

Imagen relacionada

Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.

Imagen relacionada

El conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania

Imagen relacionada

La inflación, los altos precios y las políticas arancelarias de Donald Trump alimentan el pesimismo económico en Estados Unidos.

Imagen relacionada

Esta nueva propuesta prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de los rehenes en dos tandas.

Imagen relacionada

Las protestas marcaron el inicio de una huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehene