Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Francia, Michel Barnier, presentó su dimisión tras la aprobación de una moción de censura por parte de legisladores de extrema derecha e izquierda.
Con 331 votos a favor, por encima de la mayoría absoluta de 288, la Asamblea Nacional aprobó su destitución, poniendo fin a menos de 100 días que duró su gobierno y, con ello, rechazando sus proyectos y presupuesto para 2025.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento. Justificó su decisión argumentando que era “necesaria” para poder mantener la “estabilidad” ante la presente división política del país.
En dicho presupuesto incluía recortes de 40 mil millones de euros y subidas de impuestos de 20 mil millones.
Dado que no se podrán convocar nuevos comicios legislativos hasta julio del próximo año y Barnier no podrá optar a su reelección en 2027, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su disposición para nombrar a un nuevo primer ministro.
Se espera que el nombramiento se realice antes de las ceremonias de reapertura de Notre Dame, programadas para el 8 de diciembre de 2024.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.
En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.