Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Protestas y huelga nacional en Israel exigen alto al fuego en Gaza
Las protestas marcaron el inicio de una huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehene


Cientos de personas protestaron en Israel ayer 17 de agosto para exigir un alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes. Las manifestaciones, que dejaron 38 arrestos, marcaron el inicio de una huelga nacional.

La huelga fue convocada por el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, con el apoyo de sindicatos y cientos de negocios. Los manifestantes buscan poner fin a la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023.

El primer ministro Benjamín Netanyahu condenó las protestas, argumentando que la ofensiva es llevada a cabo a fin de “garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.