Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece pobreza extrema en CDMX y BCS
Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.


Foto: Internet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) reveló que a pesar de que se redujo la pobreza multidimensional; la pobreza extrema aumentó en la Ciudad de México, en Baja California Sur y Chihuahua.

De acuerdo con las cifras del Instituto, en la Ciudad de México, el número de habitantes en pobreza extrema (los que tienen por lo menos tres carencias sociales), creció de 159 mil a 169 mil, es decir más de 10 mil personas de 2022 a 2024 respectivamente.

Asimismo, destacó que, en Chihuahua, en el mismo periodo la pobreza extrema pasó de 79 mil 800 a 86 mil 900; lo cual representa un aumento de siete mil 100 personas que sufrieron un estancamiento o se deterioró el acceso que tienen en salud, vivienda, alimentación, educación, seguridad social o servicios.

Mientras tanto, en Baja California Sur, el número de personas en pobreza extrema aumentó en cuatro mil 300 luego de incrementarse de seis mil 400 a 10 mil 700.

Cabe destacar que entre las mediciones del Inegi, Chiapas no encabezó la lista de las entidades con un incremento en pobreza extrema; sin embargo, sí concentra el mayor número de personas en situación de pobreza general con un crecimiento de 27.3 mil personas en esta condición, con un total que supera los 3.9 millones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.