Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Cargando, por favor espere...
Foto: Intermet
Ante las presiones, amenazas e imposición de aranceles que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha lanzado sobre los países latinoamericanos, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener la unidad.
"EE. UU. pretende dividirnos con presiones y bloqueos; debilitarnos con discursos de odio y acciones desestabilizadoras, pero, nuestra historia está marcada por la resistencia y la victoria de los pueblos cohesionados", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Durante su participación en la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente cubano apoyó el derecho de los pueblos a la libre determinación y rechazó las amenazas de Washington contra la paz en la región.
La cumbre de los países de Alba-TCP se dio sólo un día después que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, diera a conocer las intenciones del presidente Trump para usar "todos los elementos del poder" para impedir que "las drogas inunden" EE. UU., por lo que ordenara el despliegue de tres buques con cuatro mil soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Los países miembros de la Alba-TCP rechazaron este despliegue militar en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional y exigieron el cese inmediato de las amenazas.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.
La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.