Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. busca dividir a Latinoamérica con "presiones y bloqueos": Díaz Canel
Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.


Foto: Intermet

Ante las presiones, amenazas e imposición de aranceles que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha lanzado sobre los países latinoamericanos, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener la unidad.

"EE. UU. pretende dividirnos con presiones y bloqueos; debilitarnos con discursos de odio y acciones desestabilizadoras, pero, nuestra historia está marcada por la resistencia y la victoria de los pueblos cohesionados", escribió el mandatario en su cuenta de X.

Durante su participación en la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente cubano apoyó el derecho de los pueblos a la libre determinación y rechazó las amenazas de Washington contra la paz en la región.

La cumbre de los países de Alba-TCP se dio sólo un día después que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, diera a conocer las intenciones del presidente Trump para usar "todos los elementos del poder" para impedir que "las drogas inunden" EE. UU., por lo que ordenara el despliegue de tres buques con cuatro mil soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Los países miembros de la Alba-TCP rechazaron este despliegue militar en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional y exigieron el cese inmediato de las amenazas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Termina tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Anuncian extradición de Carlos Ahumada a México

El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.

América Latina: entre Eurasia y la nueva era Trump

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump

Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.

Trump derrota a Harris con triunfo que lo convierte en el 47° presidente de EE.UU.

El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.

Este primero de diciembre tormenta solar "Caníbal" golpeará la Tierra

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

Demócratas debaten apoyo a reelección presidencial de Joe Biden

En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.

Mientras Trump amenaza a Harvard; Tokio y China apoyan a estudiantes extranjeros

La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.

Propone Gobierno de México cumbre económica para América Latina

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

OTAN, brazo armado de la neocolonización

Mientras desde el Sur Global se cimienta un nuevo orden multipolar antihegemónico, el imperialismo usa a la OTAN para impedirlo.

Alemania tiene nuevo canciller

El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.

Elecciones presidenciales de Rusia tienen alta participación, durará tres días

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

Geopolítica del poder mediático: en EE. UU. peligra la verdad

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

Redescubren en China orquídea declarada extinta

Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.

¡Sin migrantes! Florida promueve el trabajo infantil

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.