Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Gobierno de Guatemala informó que 161 mexicanos, de los cuales 92 son adultos y 69 niños, recibieron un permiso de permanencia por razones humanitarias tras refugiarse en una aldea fronteriza para escapar de la violencia en el estado de Chiapas.
Actualmente, la mayoría de ellos se encuentra en un albergue comunitario, mientras que otros han sido acogidos por pobladores locales o rentan viviendas. Asimismo, el gobierno guatemalteco indicó que la zona donde se encuentran está bajo resguardo de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala.
Por su parte, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia y aseguró que en la región “no se han registrado enfrentamientos desde hace meses”.
El funcionario mexicano justificó el desplazamiento, tras asegurar que los refugiados son familiares de 50 presuntos delincuentes que huyeron a Guatemala para evadir órdenes de captura por delitos como homicidio, desaparición de personas y extorsión.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.
La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.
La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Primer informe presidencial: un México sin problemas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.