Cargando, por favor espere...

Internacional
Más de 100 mexicanos se refugian en Guatemala de la violencia en Chiapas
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.


Foto: Internet

El Gobierno de Guatemala informó que 161 mexicanos, de los cuales 92 son adultos y 69 niños, recibieron un permiso de permanencia por razones humanitarias tras refugiarse en una aldea fronteriza para escapar de la violencia en el estado de Chiapas.

Actualmente, la mayoría de ellos se encuentra en un albergue comunitario, mientras que otros han sido acogidos por pobladores locales o rentan viviendas. Asimismo, el gobierno guatemalteco indicó que la zona donde se encuentran está bajo resguardo de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala.

Por su parte, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia y aseguró que en la región “no se han registrado enfrentamientos desde hace meses”.

El funcionario mexicano justificó el desplazamiento, tras asegurar que los refugiados son familiares de 50 presuntos delincuentes que huyeron a Guatemala para evadir órdenes de captura por delitos como homicidio, desaparición de personas y extorsión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.