Cargando, por favor espere...

Internacional
Más de 100 mexicanos se refugian en Guatemala de la violencia en Chiapas
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.


Foto: Internet

El Gobierno de Guatemala informó que 161 mexicanos, de los cuales 92 son adultos y 69 niños, recibieron un permiso de permanencia por razones humanitarias tras refugiarse en una aldea fronteriza para escapar de la violencia en el estado de Chiapas.

Actualmente, la mayoría de ellos se encuentra en un albergue comunitario, mientras que otros han sido acogidos por pobladores locales o rentan viviendas. Asimismo, el gobierno guatemalteco indicó que la zona donde se encuentran está bajo resguardo de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala.

Por su parte, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia y aseguró que en la región “no se han registrado enfrentamientos desde hace meses”.

El funcionario mexicano justificó el desplazamiento, tras asegurar que los refugiados son familiares de 50 presuntos delincuentes que huyeron a Guatemala para evadir órdenes de captura por delitos como homicidio, desaparición de personas y extorsión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

China y Estados Unidos logran acuerdo comercial

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Aumenta la dependencia alimentaria

¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.

La educación al final de la 4T

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Comunidad internacional rechaza que Trump controle Gaza

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

Los Monreal orquestan fraude en la Cuauhtémoc: Rojo de la Vega

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

México, rehén económico de Estados Unidos

En este año, México ocupa el noveno lugar entre los países exportadores (OMC), pero en una estructura totalmente distorsionada.

Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Denuncian trabajadores a "La Jornada" por asalto a su Sindicato

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

EE.UU., China y Japón, los grandes ganadores de las Olimpiadas 2024

México quedó en el lugar 65 del tablero general

De calor sofocante a lluvias y descargas eléctricas, pronostica SMN

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

“En Ucrania comenzó una descarada bacanal contra todo lo ruso”: Nikolay Sofinskiy

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Asesinan a exrector de la Universidad de Sinaloa

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Gana medalla de plata Prisca Awiti en París

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.