Cargando, por favor espere...

Nacional
Abandona Vidulfo Rosales a padres de los 43 de Ayotzinapa
La renuncia se hizo por “motivos personales”; así como por la falta de recursos y respaldo político para continuar con la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.


Después de exigir justicia y luchar por la localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa por más de una década, Vidulfo Rosales renunció como abogado de los padres de los desaparecidos y se presume que se integrará como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En una carta enviada a organizaciones sociales, Rosales manifestó: “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.

Señaló que su renuncia se debe a “motivos personales”, por la falta de recursos y respaldo político para continuar con la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

Desde septiembre de 2014, Rosales representó legalmente a las familias, tras la desaparición forzada ocurrida en Iguala, Guerrero. Durante esos años, se convirtió en uno de los principales portavoces del caso ante organismos nacionales e internacionales.

Asimismo, dejó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, donde participó durante 24 años; sin embargo, aseguró que seguirá comprometido con los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.