Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
Glenn Diesen, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Sureste de Noruega, criticó el plan de Europa de gastar “100 mil millones de dólares que no tiene, para comprar armas a Estados Unidos (EE.UU.) que tampoco tiene, para armar a soldados de Ucrania de los que ahora carece”, con el fin de enfrentar a Rusia, que lleva 30 años advirtiendo sobre la militarización de sus fronteras por la OTAN.
Este comentario responde a un reporte del Financial Times sobre la intención de Kiev de adquirir dichas armas, financiadas por Europa, dentro de un acuerdo que incluye garantías de seguridad de EE.UU. y un convenio de 50 mil millones de dólares para producir drones con empresas ucranianas.
Diesen destacó que, hasta 2014, pocos ucranianos apoyaban unirse a la OTAN y Rusia no reclamaba territorios de Ucrania, pero los gobiernos occidentales respaldaron un golpe de Estado que acercó al país a la Alianza Atlántica.
Calificó la postura europea de intensificar el conflicto como una “locura”, ya que el conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania, dañar las economías europeas, reducir su relevancia global y arriesgar un conflicto nuclear
Como solución, propuso retirar a Ucrania de la disputa geopolítica, poner fin a la guerra, reconstruir el país y reemplazar los bloques militares expansionistas por un principio de seguridad indivisible para evitar nuevas divisiones en Europa.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.