Cargando, por favor espere...
Foto: Iván Macías
El fotoperiodista mexicano Iván Macías, cuyo trabajo se centra en la documentación de conflictos sociales, migración y la compleja realidad latinoamericana, abre su exposición 'Fuego y Fe en Tultepec' en los muros de la estación de Metro La Villa-Basílica.
Macías, ganador del World Press Photo 2021 en la categoría Entornos por su impactante exposición fotográfica documentalista “Covid-19 First Responder”, una vez más hizo muestra de su gran trabajo como fotógrafo, pero ahora en los muros de una galería popular: el metro de la CDMX.
'Fuego y Fe en Tultepec' es un homenaje visual a la religiosidad popular de Tultepec, Estado de México. A través de su lente, Macías captura la potente esencia de rituales a la Santa Muerte, la devoción a la Virgen de Guadalupe y actos religiosos en Taxco y comunidades de Campeche.
Las fotografías fueron tomadas durante la fiesta de San Juan de Dios (8 de marzo), el santo patrón de los pirotécnicos del municipio mexiquense que es el responsable de producir cerca de la mitad de los fuegos artificiales del país.
Tultepec sirve a Macías como escenario para explorar la dualidad entre la devoción fervorosa y el riesgo inherente a una tradición que define la identidad de una comunidad. Esta relación invita al espectador a una reflexión sobre la fe, la tradición y la supervivencia.
La exposición consta de 10 fotografías de gran impacto, impresas en un formato monumental de 180x120 cm, que buscan sumergir al transeúnte en la intensidad de estos rituales. La muestra estará disponible para el público hasta el 9 de octubre de este año.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.
José Velázquez denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección del Gobierno Federal.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
13 especies de reptiles, 36 de aves y cuatro de mamíferos que serán desterrados de su hábitat natural.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.
La acumulación de esta deuda con los proveedores pone en riesgo el abasto oportuno de fármacos a pacientes.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Se despide Norma Piña de la SCJN
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.