El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que, desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos, 92 mil 401 heridos y cerca de 10 mil personas desaparecidas.
Asimismo, precisó que, del total general de fallecidos, 600 fueron reportados en Cisjordania y Jerusalén. Otros 500 pertenecen a Líbano, en donde también hay mil 500 heridos.
Mientras tanto, en Doha se llevará a cabo una nueva ronda de negociaciones para establecer un alto al fuego a las hostilidades de Israel contra la población palestina; sin embargo, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha decidido no participar debido a su desconfianza hacia Estados Unidos, uno de los países mediadores junto con Egipto y Catar.
“Hamás no será parte de las próximas negociaciones programadas para mañana jueves, ya sea en El Cairo o Doha”, informó Hamás a medios locales.
El movimiento palestino negó entablar negociaciones que permitan al primer ministro de Israel, Benjamín Natanyahu “ganar tiempo gratis” para “realizar nuevas masacres”.
Finalmente, se dio a conocer que la delegación estadounidense para la medicación en el conflicto palestino-israelí en Doha está compuesta por el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William Burns, y el coordinador de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_