Cargando, por favor espere...
Con 44 votos a favor y 14 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Presupuesto de Egresos de 2024 para el gobierno capitalino, cuyo monto es de 267 mil 965 millones de pesos (mdp) "para garantizar el desarrollo social y los servicios básicos”.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición, entre ellas la del diputado y coordinador de la bancada Asociación Parlamentaria Ciudadana, Royfid Torres, de aumentar a 50 mdp el presupuesto para temas relacionados con la Comisión de Búsqueda que sólo tiene un presupuesto de 22 mdp.
El tema de captación de agua de lluvia requiere una erogación de 100 millones adicionales para resolver uno de los problemas que más aquejan a los capitalinos, aun así, dicha propuesta también fue negada.
En sus justificaciones del rechazo de las propuestas, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de extracción morenista, Valentina Batres, aseguró que no estaban fundamentadas; y que “no era el momento” para proponer reformas al Presupuesto de Egresos.
Ante ello, el dirigente de la bancada del Partido Acción Nacional, Federico Döring, manifestó: "venir a decir que las 2:30 de la madrugada, no es una hora seria para presentar una iniciativa, es desconocer la historia de todos los parlamentos y a que horas se discuten lo presupuestos, yo no recuerdo ningún presupuesto que se haya discutido a las 10 u 11 de la mañana, todos se discuten a estas horas".
Los legisladores del Congreso Local afines a Morena concretaron acuerdos la Secretaría de Administración y Finanzas para aumentar los recursos de 2024 que permita el pago de indemnizaciones y liquidaciones, toda vez que en agosto próximo finalizará la Segunda Legislatura. Caso contrario sucedió con el presupuesto del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de dos mil 100 millones de pesos, pese a que dicho órgano aseguró que le resultará insuficiente para cumplir con las elecciones del próximo año.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
No se podrán comercializar ni entregar artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
Carlos Urzúa, afirmó que la propuesta de López Obrador de que la económica mexicana crecerá 5% este año, es un "sueño guajiro".
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
Este martes el tipo de cambio promedio del peso frente al dólar está en 17.0869 pesos, lo que representa una depreciación de -0.0115 centavos, es decir -0.07% con respecto a la jornada anterior.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora