Cargando, por favor espere...

CDMX
Incrementan muertes viales por exceso de velocidad en CDMX
Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.


Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales, cifra que representa un aumento del 32 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Agregó que, de estas muertes, 44 ocurrieron por choques, lo cual representa un 42 por ciento y 26 por atropellamientos, que equivale al 27 por ciento. En cuanto al perfil de los occisos, puntualizó que el 55 por ciento de las personas fallecidas viajaban en motocicleta, ya sea como conductores o pasajeros. Además, 28 víctimas eran peatones; el 85 por ciento eran hombres y 75 por ciento tenía entre 18 y 45 años.

La dependencia señaló que algunos automovilistas alcanzan velocidades de hasta 180 kilómetros por hora, especialmente durante la noche a lo largo de Periférico, lo cual representa un peligro, incluso para otros conductores o transeúntes.

Jessica Rentería Velázquez, directora de Infracciones con Dispositivos Móviles, explicó que los límites de velocidad en la capital oscilan entre 10 y 80 km/h, según la vialidad. Advirtió que, en caso de rebasar la velocidad máxima, policías de tránsito están facultados para detener al conductor y aplicar la sanción correspondiente. También mencionó que, mediante dispositivos móviles, las autoridades identifican a los vehículos que incumplen el reglamento.

En este contexto, la funcionaria informó que las autoridades colocaron radares móviles en las principales vías de la ciudad. Aunque muchas personas expresaron desacuerdo con esta medida, subrayó que su propósito consiste en reducir los hechos viales graves o fatales. Aclaró que estos sucesos afectan tanto a automovilistas como a motociclistas y peatones.

Rentería detalló que los límites vigentes son de 80 km/h en vías rápidas; 50 km/h en avenidas principales; 40 km/h en calles secundarias o laterales; 30 km/h en zonas de tránsito lento; 20 km/h en áreas escolares, hospitales y asilos; y 10 km/h en zonas compartidas con peatones.

También recordó el costo de las multas por exceso de velocidad, que varía entre mil 300 y dos mil 300 pesos. La sanción mínima se impone a quienes no registran antecedentes. La media corresponde a conductores con dos infracciones, mientras que la máxima se aplica a partir de la cuarta, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Acusan retrocesos con Ley de Publicidad Exterior en CDMX

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

Por amenaza de bomba, desalojan instalaciones del IPN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

Otra vez por falta de agua, protestan vecinos de Azcapotzalco, Cuauhtémoc y AO

Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

Bloquean padres de familia Insurgentes Norte

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

Breve historia del 'Cartel Inmobiliario': Corrupción urbana en CDMX

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

"De complicidad y encubrimiento" feminicidio de Monserrat

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Sube pago de refrendo para la tenencia en CDMX y Edomex

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Congreso de CDMX avala reforma contra maíz transgénico

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX

El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.

Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Conagua investiga denuncias por calidad de agua en CDMX

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Cero y van dos, posterga CJC definición de terna a fiscal general CDMX

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

Caída de Tren Interurbano causó la muerte de un trabajador

Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.

PRD irá en contra de ratificar como Fiscal a Ernestina Godoy

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.