Cargando, por favor espere...
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento del referendo de la tenencia en la Ciudad de México (CDMX) y el estado de México (Edomex).
En la CDMX, el costo del refrendo se fijó en 731 pesos para 2025, mientras que en 2024 fue de 698 pesos. En el Estado de México, el refrendo será de 917 pesos para vehículos y 677 pesos para motocicletas, en comparación con los 865 pesos para autos y 639 pesos para motos del año anterior.
Cabe destacar que sólo los automovilistas que realicen el pago del referendo entre enero y marzo de 2025 podrán beneficiarse del 100 por ciento de descuento en la tenencia vehicular, de lo contrario, tendrán que pagar dicho impuesto, cuyo monto varía según el valor comercial del vehículo.
En la CDMX, el precio del refrendo aplicará para los vehículos que no tengan un valor superior a 250 mil pesos; además, el propietario debe ser una persona física o moral sin fines de lucro, no debe haber adeudos de tenencia de años anteriores y la tarjeta de circulación debe estar vigente.
En el caso del Edomex, el vehículo no debe superar un valor de 550 mil pesos, las placas deben haberse expedido a partir de 2020 y el propietario debe estar al corriente en sus obligaciones fiscales estatales y municipales.
El pago del refrendo en la CDMX se puede realizar en tiendas de conveniencia como OXXO, Walmart y Farmacias del Ahorro, así como en la mayoría de los bancos. Además, está disponible la opción de pago digital a través de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas o por medio de la app Tesorería CDMX. En el Edomex, los contribuyentes pueden realizar el pago en línea o de manera presencial en más de tres mil puntos habilitados, incluidos bancos e instituciones comerciales.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
En este número, activistas sociales y voceros de los grupos del Movimiento Inquilinario de la CDMX hablan acerca del fenómeno de desplazamiento; su aparición y su intensificación con Claudia Sheinbaum.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.