Cargando, por favor espere...

Sube pago de refrendo para la tenencia en CDMX y Edomex
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
Cargando...

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento del referendo de la tenencia en la Ciudad de México (CDMX) y el estado de México (Edomex).

En la CDMX, el costo del refrendo se fijó en 731 pesos para 2025, mientras que en 2024 fue de 698 pesos. En el Estado de México, el refrendo será de 917 pesos para vehículos y 677 pesos para motocicletas, en comparación con los 865 pesos para autos y 639 pesos para motos del año anterior.

Cabe destacar que sólo los automovilistas que realicen el pago del referendo entre enero y marzo de 2025 podrán beneficiarse del 100 por ciento de descuento en la tenencia vehicular, de lo contrario, tendrán que pagar dicho impuesto, cuyo monto varía según el valor comercial del vehículo.

En la CDMX, el precio del refrendo aplicará para los vehículos que no tengan un valor superior a 250 mil pesos; además, el propietario debe ser una persona física o moral sin fines de lucro, no debe haber adeudos de tenencia de años anteriores y la tarjeta de circulación debe estar vigente.

En el caso del Edomex, el vehículo no debe superar un valor de 550 mil pesos, las placas deben haberse expedido a partir de 2020 y el propietario debe estar al corriente en sus obligaciones fiscales estatales y municipales.

El pago del refrendo en la CDMX se puede realizar en tiendas de conveniencia como OXXO, Walmart y Farmacias del Ahorro, así como en la mayoría de los bancos. Además, está disponible la opción de pago digital a través de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas o por medio de la app Tesorería CDMX. En el Edomex, los contribuyentes pueden realizar el pago en línea o de manera presencial en más de tres mil puntos habilitados, incluidos bancos e instituciones comerciales.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.