Cargando, por favor espere...
Los incendios que comenzaron desde el pasado martes 7 de enero al sur del estado de California, no ha dado tregua, ya son considerados los más destructivos en la historia de ese estado norteamericano.
Intensificados por el fenómeno meteorológico de ‘los vientos de Santa Ana’, los incendios de Palisades en Pacific Palisades y Malibú, así como el de Hurst, en Slymar, y el de Eaton, cerca de Pasadena, no han dado señales de disminuir, y, de acuerdo con un informe presentado por las autoridades, no han sido controlados en ningún grado.
La pasada noche del miércoles se sumó un incendio en el área de Hollywood, por lo que la zona tuvo que ser evacuada.
Ante este panorama, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia. Asimismo, se ha reportado la evacuación de más de 100 mil personas, a lo que se suman mil estructuras destruidas.
Por su parte, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos advirtió que este podría ser el “evento más fuerte” de vientos de Santa Ana, desde el registrado el pasado 30 de noviembre de 2011.
Los vientos de Santa Ana, es un fenómeno meteorológico regional que trae consigo bajos niveles de humedad, altas temperaturas y vientos fuertes, que suele presentarse en la temporada de otoño y principios del invierno.
Estos vientos generalmente producen humedad relativa, así como temperaturas entre los 30 y 40 grados, y sequedad en la vegetación, facilitando de esa manera los incendios forestales.
El Servicio Meteorológico del país vecino adelantó que este podría ser el evento más fuerte desde 2011.
Por otra parte, en México, el Gobierno municipal de Tecate, Baja California, y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), pronosticaron los vientos de Santa Ana concluyan por la tarde del viernes 10 de enero.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.