Cargando, por favor espere...

Internacional
China alista vuelos espaciales comerciales en 2027
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.


Deep Blue Aerospace, una empresa emergente china de cohetes, anunció la realización de vuelos suborbitales comerciales en 2027, con un precio del boleto de alrededor de 1.5 millones de yuanes, equivalentes a 210 mil 674 dólares, más de cuatro millones doscientos mil pesos.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos, tiempo en el cual la nave espacial alcanzará una altitud de 100 kilómetros, sin entrar en órbita.

Además, revelaron que la nave espacial tripulada contará con seis ventanas panorámicas, en las cuales se pueden acomodar hasta seis pasajeros, diseñada para soportar 50 vuelos.

Entre otros detalles, informaron que la altura de este vehículo alcanza aproximadamente cuatro metros, con un diámetro máximo de 3.5 metros y un peso al despegue de 7.9 toneladas.

Previo a los viajes comerciales, esta compañía aeroespacial planea someter su cohete Nebula-1 a diversas pruebas de recuperación y reutilización en 2025, además de completar docenas de ensayos de la combinación de nave espacial tripulada y cohete en 2026.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Asciende a 205 el número de fallecidos en España tras el paso de DANA

Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Sudán, una guerra desplazada

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

Reserva Federal ignora a Trump: deja sin cambios la tasa de interés

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Piden a CIDH pronunciarse sobre crisis de violencia en México

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Patrulla fronteriza intensifica redadas en California, EE.UU.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Israel viola el Derecho Internacional al atacar el Consulado de Irán en Damasco

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

Riqueza de multimillonarios aumentó 60 % en 2024: Oxfam

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas

El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.

Recurre Canadá a países europeos para hacer frente a aranceles de Trump

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

Gaza se ha convertido en un lugar inhabitable: ONU

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Juzgan a Dominique Pelicot por incitar abusos contra su esposa

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

Moldavia, el frente que Occidente pretende incendiar

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Recorta Fondo Monetario perspectiva de crecimiento para México al 2.2%

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.