Cargando, por favor espere...

Política
Noroña no aceptará renuncia de ministros; no tendrán derecho a recibir su haber por retiro
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.


Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, amenazó con no aceptar la renuncia de los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues, argumentó, la Cámara Alta tendría la posibilidad de rechazar la renuncia de los ministros. De ser así, los ministros no serían beneficiarios de su haber por retiro.

Desde la noche del lunes y el martes por la mañana, se hizo público que la ministra presidenta, Norma Piña, y siete ministros renunciaron a sus puestos en la Suprema Corte y decidieron que no participarán en la elección de jueces, ministros y magistrados a realizarse en junio de 2025, tras la Reforma al Poder Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La nueva reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre, especifica que los ministros que presenten su renuncia antes del 30 de octubre de 2024, el día del cierre de la convocatoria para la elección, podrán ser beneficiarios de un haber por retiro.

“Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria”, establece la reforma.

Noroña aclaró que el Senado aun no ha tomado una decisión al respecto, pero especificó que pueden valorar si se acepta o no las renunciar de los ministros. “No estoy diciendo que no se las vayamos a reconocer, estoy diciendo que podemos no aceptárselas. (…) Podemos valorar eso, hay tiempo”, expresó.

De no aceptar la renuncia, los ministros no tendrían derecho a recibir su haber por retiro, es decir, los beneficios económicos que hasta ahora se otorgan a los ministros en retiro, que, a decir del senador morenista, asciende a 500 mil pesos por cada uno.

El presidente del senado también ha recibido la declinación de 78 jueces y juezas y de 181 magistradas y magistrados, además de que 15 personas juzgadoras notificaron que declinan competir por el cargo que actualmente ostentan, pero sí aspiran a un cargo diferente. 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

cliona.jpg

Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.

Cannes.jpg

El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.

Diputada Cecilia Sánchez se va de Morena para unirse al PRI en Senado

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.

Obreros2.jpg

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

ci.jpg

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

Xochimilco: feminicidios e inseguridad

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Mosaico.jpg

La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.

Negarían ratificación de magistrado por agredir a sus hijas

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

torti.jpg

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

Entre algarabía y nepotismo, así confirmó Morena candidatos plurinominales

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

rob.jpg

De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.

Un mes de genocidio de Israel contra Palestina

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

Deuda y programas sociales

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

lopez.jpg

López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos

Guardia de Tamaulipas acumula denuncias por violaciones de derechos humanos

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..