Cargando, por favor espere...
Este miércoles 18 de diciembre, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Fidel Daniel Chimal García, presentó una denuncia en contra de Martín Alonso Borrego Llorente por peculado, abuso de funciones y tráfico de influencias relacionados con su boda en el Museo Nacional de Artes (Munal), celebrada el pasado 4 de octubre.
Chimal García exigió la inhabilitación de Borrego Llorente por un periodo de seis años para “desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas”, como lo establece el artículo 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, creada el 17 de octubre por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que sustituyó a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Chimal García consideró que la querella interpuesta contra Borrego Llorente representa una buena tarea para esa dependencia, cuyo objetivo es identificar y sancionar a funcionarios corruptos de la Administración Pública. El legislador confió en que la secretaría actuará con objetividad y sin tolerancia a la impunidad.
De igual forma, el diputado federal recordó que Borrego Llorente es un hombre cercano a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, quien asistió a la boda, como lo muestran fotografías anexadas en la denuncia; por lo que el panista exigió que deje su cargo.
El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.
“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".
Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.
López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
Hoy, el campo de batalla es el estratégico Mar Negro y su símbolo es el puente ahí construido por Moscú
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
Insistieron en que es urgente la emisión de la convocatoria para designar a los integrantes del Comité de Selección del titular del Instituto.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.
Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera