Cargando, por favor espere...

Política
PAN denuncia a Martín Alonso Borrego por boda en Munal
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.


Este miércoles 18 de diciembre, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Fidel Daniel Chimal García, presentó una denuncia en contra de Martín Alonso Borrego Llorente por peculado, abuso de funciones y tráfico de influencias relacionados con su boda en el Museo Nacional de Artes (Munal), celebrada el pasado 4 de octubre.

Chimal García exigió la inhabilitación de Borrego Llorente por un periodo de seis años para “desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas”, como lo establece el artículo 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, creada el 17 de octubre por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que sustituyó a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Chimal García consideró que la querella interpuesta contra Borrego Llorente representa una buena tarea para esa dependencia, cuyo objetivo es identificar y sancionar a funcionarios corruptos de la Administración Pública. El legislador confió en que la secretaría actuará con objetividad y sin tolerancia a la impunidad.

De igual forma, el diputado federal recordó que Borrego Llorente es un hombre cercano a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, quien asistió a la boda, como lo muestran fotografías anexadas en la denuncia; por lo que el panista exigió que deje su cargo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales