Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
Cargando, por favor espere...
La diputada Laura Alejandra Álvarez presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para reformar la Ley de Salud local. La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal, así como los tamizajes auditivos, oftalmológicos y para cardiopatías congénitas en todos los recién nacidos.
Álvarez destacó que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 80 por ciento de la ceguera infantil es prevenible, el 80 por ciento del aprendizaje de un niño depende de su visión y que el 95 por ciento de los casos de retinopatía en bebés prematuros puede evitarse con una revisión oportuna.
En tribuna, Álvarez Soto enfatizó que la prevención es esencial para mejorar la calidad de vida de la población y para asegurar la viabilidad financiera del sistema de salud.
“Hoy presento esta iniciativa porque creo firmemente que la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todos, especialmente para quienes son más vulnerables: nuestras niñas y niños", afirmó la diputada local del blanquiazul.
La propuesta legislativa tiene como objetivos fundamentales ampliar los tipos de tamizaje neonatal obligatorios y eliminar la condición de suficiencia presupuestal.
“El tamizaje es prevención, es salud y es ahorro. Cada peso invertido en estas pruebas se traduce en miles de pesos ahorrados en tratamientos futuros, y más importante aún, en vidas mejoradas y familias protegidas,” concluyó la legisladora.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Disminuye transparencia en la SEP: Educación con Rumbo
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera