Cargando, por favor espere...

Hermana de Luisa Albores, titular de Segalmex, recibe impacto de bala en Puebla
El asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas.
Cargando...

Gabriela Albores González, hermana de María Luisa Albores González, actual titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), fue herida la tarde del martes 17 de diciembre durante un intento de asalto en una sucursal de la cooperativa Tosepantomin, en el municipio de Cuetzalan, Puebla.

Según testigos, el asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas y un detenido, lo que provocó la movilización de cuerpos de seguridad que acudieron a la sucursal de la financiera. Al llegar, encontraron a varios hombres armados, lo que desató una persecución y una balacera.

Durante el enfrentamiento, Gabriela Albores González recibió entre tres y cuatro impactos de bala. Fue trasladada al Hospital General Cuetzalan del Progreso, junto con otro de los heridos, para recibir atención médica. Según las versiones, ambas víctimas se encuentran estables.

La tercera persona lesionada recibió el roce de una bala y fue atendida en el lugar, sin necesidad de hospitalización.

Tras la balacera, una persona fue detenida, parte del efectivo robado fue recuperado y un vehículo fue asegurado; sin embargo, medios locales reportaron que en el asalto participaron alrededor de seis hombres armados.

María Luisa Albores González fue designada en septiembre por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como titular de la nueva unidad llamada Tiendas del Bienestar, que fusionará a Segalmex con Diconsa y se espera que comience a operar en enero de 2025.

Antes, Albores González fue secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

En panorama de salarios bajos y falta de empleos, los maestros del TNM insisten en que se homologuen sus derechos, prestaciones y obligaciones, y con los de las universidades públicas.

En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.