Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Casi a medianoche, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional con 349 votos a favor y 132 en contra. La reforma otorga más facultades a esta corporación bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); pasará al Senado para su análisis.
La Guardia Nacional (GN) quedará bajo mando directo de Defensa. Su comandante será designado por el presidente con el rango de general de división. Además, el nuevo marco legal permite a la corporación realizar investigaciones, labores de inteligencia, operaciones encubiertas y captación de comunicaciones privadas, siempre con autorización judicial.
La ley también autoriza a los miembros de la Guardia Nacional a participar en política, siempre que se separen del cargo al menos seis meses antes de buscar un puesto de elección popular.
Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) rechazaron la reforma por considerar que promueve la militarización del país y permite espionaje a ciudadanos; por el contrario, los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) defendieron la iniciativa al afirmar que fortalece la estrategia de seguridad nacional.
Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera