Cargando, por favor espere...

Nacional
Con nueva Ley de la Guardia Nacional, militares podrán intervenir en política
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.


Foto: Internet

Casi a medianoche, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional con 349 votos a favor y 132 en contra. La reforma otorga más facultades a esta corporación bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); pasará al Senado para su análisis.

La Guardia Nacional (GN) quedará bajo mando directo de Defensa. Su comandante será designado por el presidente con el rango de general de división. Además, el nuevo marco legal permite a la corporación realizar investigaciones, labores de inteligencia, operaciones encubiertas y captación de comunicaciones privadas, siempre con autorización judicial.

La ley también autoriza a los miembros de la Guardia Nacional a participar en política, siempre que se separen del cargo al menos seis meses antes de buscar un puesto de elección popular.

Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) rechazaron la reforma por considerar que promueve la militarización del país y permite espionaje a ciudadanos; por el contrario, los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) defendieron la iniciativa al afirmar que fortalece la estrategia de seguridad nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.