Cargando, por favor espere...
foto: Internet
El presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), Juan de Villafranca, indicó que la deuda con proveedores del IMSS-Bienestar, junto con la del extinto Insabi, asciende a dos mil 500 millones de pesos, de los cuales mil millones corresponden al Insabi y el resto al IMSS-Bienestar.
De acuerdo con declaraciones del presidente de la Amelaf para La Silla Rota el IMSS-Bienestar está siendo irregular con la constancia de los pagos y destacó que hay medicamentos que no ha pagado desde el 2021.
Asimismo, mencionó que la mayoría de los almacenes que no han recibido medicamentos pertenecen a esta dependencia.
Además, Juan de Villafranca manifestó que la acumulación de esta deuda con los proveedores de medicamentos revela un problema estructural en el cumplimiento financiero de las instituciones públicas de salud, que además afecta directamente la operación de laboratorios y pone en riesgo el abasto oportuno de fármacos a pacientes.
El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
“Frente al constante exterminio de mi pueblo, México no se distrae”: Nadya Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en México.
Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.