Cargando, por favor espere...

Nacional
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista


Días después de que se hiciera público el viaje a Japón y su hospedaje en un hotel de lujo, Andrés ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, por fin respondió a las acusaciones y aseguró que fueron sus adversarios quienes dieron a conocer la información luego de que le enviaran espías durante sus vacaciones en el país asiático.  

Mediante un comunicado de prensa, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador expuso que pagó con sus propios recursos el viaje a Tokio “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.

"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeo y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche”, expresó López Beltrán.

El morenista aseguró que utilizó aerolíneas comerciales y que destinó 7 mil 500 pesos diarios en un hotel con desayuno incluido. Dijo también que esta información ya es del conocimiento de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

Hasta hoy, López Beltrán no había ofrecido algún tipo de comunicado respecto a su ausencia como funcionario del partido ni sobre su viaje a Japón, donde fue captado en un hotel de cinco estrellas, además de visitar una exclusiva tienda de artículos de lujo.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos