Cargando, por favor espere...

Nacional
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista


Días después de que se hiciera público el viaje a Japón y su hospedaje en un hotel de lujo, Andrés ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, por fin respondió a las acusaciones y aseguró que fueron sus adversarios quienes dieron a conocer la información luego de que le enviaran espías durante sus vacaciones en el país asiático.  

Mediante un comunicado de prensa, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador expuso que pagó con sus propios recursos el viaje a Tokio “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.

"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeo y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche”, expresó López Beltrán.

El morenista aseguró que utilizó aerolíneas comerciales y que destinó 7 mil 500 pesos diarios en un hotel con desayuno incluido. Dijo también que esta información ya es del conocimiento de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

Hasta hoy, López Beltrán no había ofrecido algún tipo de comunicado respecto a su ausencia como funcionario del partido ni sobre su viaje a Japón, donde fue captado en un hotel de cinco estrellas, además de visitar una exclusiva tienda de artículos de lujo.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.