Cargando, por favor espere...

Nacional
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista


Días después de que se hiciera público el viaje a Japón y su hospedaje en un hotel de lujo, Andrés ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, por fin respondió a las acusaciones y aseguró que fueron sus adversarios quienes dieron a conocer la información luego de que le enviaran espías durante sus vacaciones en el país asiático.  

Mediante un comunicado de prensa, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador expuso que pagó con sus propios recursos el viaje a Tokio “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.

"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeo y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche”, expresó López Beltrán.

El morenista aseguró que utilizó aerolíneas comerciales y que destinó 7 mil 500 pesos diarios en un hotel con desayuno incluido. Dijo también que esta información ya es del conocimiento de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

Hasta hoy, López Beltrán no había ofrecido algún tipo de comunicado respecto a su ausencia como funcionario del partido ni sobre su viaje a Japón, donde fue captado en un hotel de cinco estrellas, además de visitar una exclusiva tienda de artículos de lujo.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.