Cargando, por favor espere...

Nacional
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista


Días después de que se hiciera público el viaje a Japón y su hospedaje en un hotel de lujo, Andrés ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, por fin respondió a las acusaciones y aseguró que fueron sus adversarios quienes dieron a conocer la información luego de que le enviaran espías durante sus vacaciones en el país asiático.  

Mediante un comunicado de prensa, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador expuso que pagó con sus propios recursos el viaje a Tokio “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.

"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeo y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche”, expresó López Beltrán.

El morenista aseguró que utilizó aerolíneas comerciales y que destinó 7 mil 500 pesos diarios en un hotel con desayuno incluido. Dijo también que esta información ya es del conocimiento de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

Hasta hoy, López Beltrán no había ofrecido algún tipo de comunicado respecto a su ausencia como funcionario del partido ni sobre su viaje a Japón, donde fue captado en un hotel de cinco estrellas, además de visitar una exclusiva tienda de artículos de lujo.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Reforma Judicial atenta contra los derechos humanos: Norma Piña

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

bot.jpg

La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

pobreza.jpg

Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.

Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

En agosto anuncia Gabinete Clara Brugada

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Desaparición de Segalmex deja pendientes y conflictos con productores

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

Imagen no disponible

La agresión a México desde el poder

Los peligros de la aplanadora Morenista

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

policia.jpg

El tema es delicado, preocupante, y refleja el estado de descomposición de nuestra sociedad, esto último teniendo como principal responsable a los gobernantes.

Con Julio Menchaca crecen el hambre y la miseria en Hidalgo

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

Otis y la inseguridad alimentaria en Guerrero

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Imagen no disponible

El partido

Godoy omite hablar de la desgracia en L12 y cártel de Morena en Cuauhtémoc

Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.