PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Cargando, por favor espere...
A pesar de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha obtenido sentencias condenatorias contra algunos responsables, el caso del multihomicidio en la colonia Narvarte sigue sin resolverse 10 años después.
El trágico suceso en el que fueron asesinados Alejandra Negrete Avilés, Mile Virginia Martin, Nadia Vera Pérez, Yesenia Quiroz Alfaro y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, se registró el 31 de julio de 2015 en un departamento de la calle Luz Saviñón 1909, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
A decir de los familiares de las víctimas, una década después, el caso sigue estancado y no se ha obtenido justicia. De acuerdo con las líneas de investigación, las víctimas fueron perseguidas y amenazadas por el gobierno del estado de Veracruz (que en ese momento era gobernado por Javier Duarte). Dichas amenazas fueron denunciadas en su momento por el fotoperiodista Rubén Espinosa y por Nadia Vera.
Además, las investigaciones apuntaron a que Mile y Yesenia eran víctimas de una red de trata, sin embargo, hasta el momento no hay evidencia sustancial que relacione este hecho con el crimen organizado.
Las familias de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante y no ha agotado todas las líneas de investigación. También criticaron la falta de comunicación y seguimiento del caso.
Por su parte, la Fiscalía capitalina ha reafirmado su compromiso con la investigación. Hasta el momento se desconoce el paradero de al menos dos personas involucradas en el crimen.
Este fin de semana, familiares amigos y activistas llevaron a cabo un acto en conmemoración de la fecha 31 de julio de 2015, cuando se cometió el crimen y denunciaron que la investigación se ha estancado por lo que no se ha obtenido justicia para sus deudos.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Paro nacional de agricultores afecta 17 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera