Cargando, por favor espere...

CDMX
A 10 años del multihomicidio en la Narvarte, caso sigue sin resolverse
Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante


A pesar de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha obtenido sentencias condenatorias contra algunos responsables, el caso del multihomicidio en la colonia Narvarte sigue sin resolverse 10 años después. 

El trágico suceso en el que fueron asesinados Alejandra Negrete Avilés, Mile Virginia Martin, Nadia Vera Pérez, Yesenia Quiroz Alfaro y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, se registró el 31 de julio de 2015 en un departamento de la calle Luz Saviñón 1909, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. 

A decir de los familiares de las víctimas, una década después, el caso sigue estancado y no se ha obtenido justicia. De acuerdo con las líneas de investigación, las víctimas fueron perseguidas y amenazadas por el gobierno del estado de Veracruz (que en ese momento era gobernado por Javier Duarte). Dichas amenazas fueron denunciadas en su momento por el fotoperiodista Rubén Espinosa y por Nadia Vera.

Además, las investigaciones apuntaron a que Mile y Yesenia eran víctimas de una red de trata, sin embargo, hasta el momento no hay evidencia sustancial que relacione este hecho con el crimen organizado. 

Las familias de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante y no ha agotado todas las líneas de investigación. También criticaron la falta de comunicación y seguimiento del caso.

Por su parte, la Fiscalía capitalina ha reafirmado su compromiso con la investigación. Hasta el momento se desconoce el paradero de al menos dos personas involucradas en el crimen.

Este fin de semana, familiares amigos y activistas llevaron a cabo un acto en conmemoración de la fecha 31 de julio de 2015, cuando se cometió el crimen y denunciaron que la investigación se ha estancado por lo que no se ha obtenido justicia para sus deudos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.

Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.

El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.