Cargando, por favor espere...

CDMX
A 10 años del multihomicidio en la Narvarte, caso sigue sin resolverse
Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante


A pesar de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha obtenido sentencias condenatorias contra algunos responsables, el caso del multihomicidio en la colonia Narvarte sigue sin resolverse 10 años después. 

El trágico suceso en el que fueron asesinados Alejandra Negrete Avilés, Mile Virginia Martin, Nadia Vera Pérez, Yesenia Quiroz Alfaro y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, se registró el 31 de julio de 2015 en un departamento de la calle Luz Saviñón 1909, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. 

A decir de los familiares de las víctimas, una década después, el caso sigue estancado y no se ha obtenido justicia. De acuerdo con las líneas de investigación, las víctimas fueron perseguidas y amenazadas por el gobierno del estado de Veracruz (que en ese momento era gobernado por Javier Duarte). Dichas amenazas fueron denunciadas en su momento por el fotoperiodista Rubén Espinosa y por Nadia Vera.

Además, las investigaciones apuntaron a que Mile y Yesenia eran víctimas de una red de trata, sin embargo, hasta el momento no hay evidencia sustancial que relacione este hecho con el crimen organizado. 

Las familias de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante y no ha agotado todas las líneas de investigación. También criticaron la falta de comunicación y seguimiento del caso.

Por su parte, la Fiscalía capitalina ha reafirmado su compromiso con la investigación. Hasta el momento se desconoce el paradero de al menos dos personas involucradas en el crimen.

Este fin de semana, familiares amigos y activistas llevaron a cabo un acto en conmemoración de la fecha 31 de julio de 2015, cuando se cometió el crimen y denunciaron que la investigación se ha estancado por lo que no se ha obtenido justicia para sus deudos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos de Álvaro Obregón se manifiestan contra parquímetros

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Rubalcava pide restitución de contienda interna

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

Violencia electoral definió votación del 2 de junio de 2024

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Llega el frío a la CDMX, alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Tras 21 horas, manifestantes liberan avenida Doctor Río de la Loza

El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

IECM respalda iniciativa contra corridas de toros

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

Rechaza gobierno CDMX disputa por Ángel de la Independencia

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Fue como llenar una presa, saldo de la tormenta del 2 de junio

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

Asesinan a jefe de inteligencia de la SSC de la CDMX

Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Congreso de la CDMX recibe ternas de candidatos para encabezar FEPADE

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

Muere persona electrocutada en la Línea 8 del Metro

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Diputados llaman a víctimas de FGJCDMX a no quedarse calladas

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.