La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cargando, por favor espere...
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, calificó la elección del próximo 1 de junio como una "farsa casi cómica, pero sobre todo trágica para México", pues en ella se “malgastarán” más de 20 mil millones de pesos.
Asimismo, aseguró que el proceso carece de legalidad, legitimidad y lógica, además, afirmó que el proceso electoral muestra un diseño deficiente y múltiples fallas.
La legisladora sostuvo que este ejercicio representa un retroceso grave para la República y un golpe directo al Estado de derecho.
“No existe incertidumbre sobre el resultado. Ya conocemos los nombres de los ganadores; sólo falta llevar a cabo la elección. Ganarán quienes ya prometieron obediencia”, declaró Viggiano.
Viggiano explicó que el proceso electoral presenta serias deficiencias: la contienda incluye 881 cargos y tres mil 400 candidaturas; los votantes recibirán seis boletas distintas; además, las normas contienen vacíos sin resolver. También acusó al INE y al Tribunal Electoral de tomar decisiones arbitrarias por motivos políticos.
También, criticó la baja disponibilidad de casillas, ya que menos de la mitad estarán en operación y se ubicarán en zonas urbanas, lo cual distorsiona el valor del sufragio.
Finalmente, denunció que las boletas en blanco no se anularán al momento, sino en juntas distritales, lo que, según sus palabras, facilitará la manipulación.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Se alistan 2,200 trabajadores para los Juegos Nacionales del Deporte
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera