Cargando, por favor espere...

Política
La elección del Poder Judicial es una “farsa cómica y trágica”: Carolina Viggiano
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.


La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, calificó la elección del próximo 1 de junio como una "farsa casi cómica, pero sobre todo trágica para México", pues en ella se “malgastarán” más de 20 mil millones de pesos.

Asimismo, aseguró que el proceso carece de legalidad, legitimidad y lógica, además, afirmó que el proceso electoral muestra un diseño deficiente y múltiples fallas.

La legisladora sostuvo que este ejercicio representa un retroceso grave para la República y un golpe directo al Estado de derecho.

“No existe incertidumbre sobre el resultado. Ya conocemos los nombres de los ganadores; sólo falta llevar a cabo la elección. Ganarán quienes ya prometieron obediencia”, declaró Viggiano.

Viggiano explicó que el proceso electoral presenta serias deficiencias: la contienda incluye 881 cargos y tres mil 400 candidaturas; los votantes recibirán seis boletas distintas; además, las normas contienen vacíos sin resolver. También acusó al INE y al Tribunal Electoral de tomar decisiones arbitrarias por motivos políticos.

También, criticó la baja disponibilidad de casillas, ya que menos de la mitad estarán en operación y se ubicarán en zonas urbanas, lo cual distorsiona el valor del sufragio.

Finalmente, denunció que las boletas en blanco no se anularán al momento, sino en juntas distritales, lo que, según sus palabras, facilitará la manipulación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

van.jpg

Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?

Continuarán programas sociales: Ariadna Montiel

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

PRI respalda Presupuesto alternativo presentado por Xóchitl Gálvez

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

alianza2.jpg

Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.

a1.jpg

El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.

reb.jpg

Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.

Aprueba Congreso CDMX periodo extraordinario el 8 de enero

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Morena retrasa reforma contra nepotismo a petición del PVEM

El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.

Putin.jpg

Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto.

ASD12.jpg

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid

e1.jpg

La izquierda mundial pasa por un momento crítico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegemónica llevó a la radicalización delirante el juego de la política identitaria.

Imagen no disponible

Sociedad

dip.jpg

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

voto.jpg

Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.

Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.