Cargando, por favor espere...
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, calificó la elección del próximo 1 de junio como una "farsa casi cómica, pero sobre todo trágica para México", pues en ella se “malgastarán” más de 20 mil millones de pesos.
Asimismo, aseguró que el proceso carece de legalidad, legitimidad y lógica, además, afirmó que el proceso electoral muestra un diseño deficiente y múltiples fallas.
La legisladora sostuvo que este ejercicio representa un retroceso grave para la República y un golpe directo al Estado de derecho.
“No existe incertidumbre sobre el resultado. Ya conocemos los nombres de los ganadores; sólo falta llevar a cabo la elección. Ganarán quienes ya prometieron obediencia”, declaró Viggiano.
Viggiano explicó que el proceso electoral presenta serias deficiencias: la contienda incluye 881 cargos y tres mil 400 candidaturas; los votantes recibirán seis boletas distintas; además, las normas contienen vacíos sin resolver. También acusó al INE y al Tribunal Electoral de tomar decisiones arbitrarias por motivos políticos.
También, criticó la baja disponibilidad de casillas, ya que menos de la mitad estarán en operación y se ubicarán en zonas urbanas, lo cual distorsiona el valor del sufragio.
Finalmente, denunció que las boletas en blanco no se anularán al momento, sino en juntas distritales, lo que, según sus palabras, facilitará la manipulación.
El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.
Debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló unas 20 encuestas
La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.
Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.
A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera