Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 8 millones mueren al año por tabaco en el mundo
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS


En la víspera del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, la Organización Mundial de Salud reveló que el tabaco cobra la vida de más de ocho millones de personas en el mundo; mientras que en México uno de cada cinco adultos fuma, lo que representa alrededor de 17.5 millones de personas.

Asimismo, indicó que el tabaquismo se mantiene como la causa principal de generar cáncer de pulmón en el país; se trata de la droga legal que elimina a la mitad de quienes la consumen.

Al respecto, el especialista clínico en cáncer de pulmón, José Manuel Mier Odriozola, destacó que el gasto en enfermedades relacionadas con el tabaco continúa en aumento. Como respuesta, propuso regular el uso del cigarro electrónico, al que calificó como la opción más eficaz para abandonar el hábito.

Mier Odriozola mencionó que países como Suiza lograron sustituir el tabaco tradicional por vapeadores. Señaló que esta medida redujo enfermedades y mejoró la salud pública. En México, sugirió permitir la venta controlada de estos dispositivos para proteger a los menores y fortalecer la prevención.

En contraste con la opinión del especialista, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que los vapeadores en México emiten entre 13 y 167 compuestos distintos. Entre ellos se encuentran sustancias tóxicas como benceno, tolueno y xileno. En el 80 por ciento de las muestras analizadas, estos elementos superaron los niveles permitidos, con efectos asociados al cáncer y al deterioro del sistema nervioso central y los pulmones.

Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que ningún organismo ha aprobado los vapeadores como método para abandonar el tabaco. Además, advirtió que la nicotina presente en estos dispositivos crea una fuerte dependencia y provoca alteraciones en el desarrollo cerebral de los adolescentes.

También reconoció que las sustancias de los vapeadores incrementan el riesgo de padecer enfermedades respiratorias crónicas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Día de Muertos será 30% más caro para familias mexicanas

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

Activan alerta amarilla en 13 alcaldías de la CDMX

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Inicia Xóchitl Gálvez Ruiz preparativos para segundo debate

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

Estudiantes mexicanos reprueban prueba PISA 2022: IMCO

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

Senadores van por la regulación del comercio electrónico

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Aumenta México posibilidades de medalla en boxeo, natación artística y trampolín

La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Conquista México dos medallas de oro en París 2024

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

México frente a la ofensiva de Trump

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.

Moroleón, Guanajuato, es la ciudad con peores condiciones laborales en México: IMCO

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

Imparable violencia contra las mujeres en México

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

ONU nombra a mexicana Alondra Fraustro como “heroína de la Tierra”

Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.

CCE urge a Gobierno trabajar en conjunto para asegurar suministro de energía

La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

En México, permanecen sin sentencia 36.3% de reclusos

Al cierre del 2024, del total de la población sin sentencia, el 38 por ciento permanecía bajo prisión preventiva justificada.

Obras de la L9 del Metro avanzan conforme a lo programado

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.