Cargando, por favor espere...

ONU nombra a mexicana Alondra Fraustro como “heroína de la Tierra”
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
Cargando...

A sus 26 años de edad, la química mexicana Alondra Fraustro fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “heroína de la Tierra” por sus contribuciones a la educación ambiental y la divulgación científica entre niños y adolescentes.

Alondra Fraustro es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue en 2019 cuando puso en marcha su proyecto denominado “Ciencia mágica”, a través del cual promueve temas relacionados con el reciclaje, la separación de desechos sólidos y creación de huertos familiares, por mencionar sólo algunos.

"Un científico, más allá de estar en el laboratorio con una bata haciendo experimentos, también tiene ese objetivo de aportar a la sociedad, y ese es mi objetivo, poder aportar algo que marque historia pero que también ayude a las personas y que ayude sobre todo al planeta", manifestó.

Agregó que todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla como el desperdicio de alimentos o del agua.

Además de las temáticas que aborda Alondra Fraustro en sus videos de redes sociales, la química mexicana también promueve la creación de huertos en el hogar, a través de un kit que patentó y que incluye “semillas, sustratos, macetas biodegradables e instrucciones para realizar un biofiltro con botellas recicladas de PET que purifica el agua sucia”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.