Cargando, por favor espere...
A sus 26 años de edad, la química mexicana Alondra Fraustro fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “heroína de la Tierra” por sus contribuciones a la educación ambiental y la divulgación científica entre niños y adolescentes.
Alondra Fraustro es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue en 2019 cuando puso en marcha su proyecto denominado “Ciencia mágica”, a través del cual promueve temas relacionados con el reciclaje, la separación de desechos sólidos y creación de huertos familiares, por mencionar sólo algunos.
"Un científico, más allá de estar en el laboratorio con una bata haciendo experimentos, también tiene ese objetivo de aportar a la sociedad, y ese es mi objetivo, poder aportar algo que marque historia pero que también ayude a las personas y que ayude sobre todo al planeta", manifestó.
Agregó que todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla como el desperdicio de alimentos o del agua.
Además de las temáticas que aborda Alondra Fraustro en sus videos de redes sociales, la química mexicana también promueve la creación de huertos en el hogar, a través de un kit que patentó y que incluye “semillas, sustratos, macetas biodegradables e instrucciones para realizar un biofiltro con botellas recicladas de PET que purifica el agua sucia”.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
La medición del Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor parámetro para conocer cómo se desempeña la economía de un país.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
ONU, cerca de 135 millones de personas podrían encontrarse en situación de inseguridad alimentaria, crisis que ya padecen otras 135 millones
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora