La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
A sus 26 años de edad, la química mexicana Alondra Fraustro fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “heroína de la Tierra” por sus contribuciones a la educación ambiental y la divulgación científica entre niños y adolescentes.
Alondra Fraustro es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue en 2019 cuando puso en marcha su proyecto denominado “Ciencia mágica”, a través del cual promueve temas relacionados con el reciclaje, la separación de desechos sólidos y creación de huertos familiares, por mencionar sólo algunos.
"Un científico, más allá de estar en el laboratorio con una bata haciendo experimentos, también tiene ese objetivo de aportar a la sociedad, y ese es mi objetivo, poder aportar algo que marque historia pero que también ayude a las personas y que ayude sobre todo al planeta", manifestó.
Agregó que todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla como el desperdicio de alimentos o del agua.
Además de las temáticas que aborda Alondra Fraustro en sus videos de redes sociales, la química mexicana también promueve la creación de huertos en el hogar, a través de un kit que patentó y que incluye “semillas, sustratos, macetas biodegradables e instrucciones para realizar un biofiltro con botellas recicladas de PET que purifica el agua sucia”.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora