El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Cargando, por favor espere...
A sus 26 años de edad, la química mexicana Alondra Fraustro fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “heroína de la Tierra” por sus contribuciones a la educación ambiental y la divulgación científica entre niños y adolescentes.
Alondra Fraustro es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue en 2019 cuando puso en marcha su proyecto denominado “Ciencia mágica”, a través del cual promueve temas relacionados con el reciclaje, la separación de desechos sólidos y creación de huertos familiares, por mencionar sólo algunos.
"Un científico, más allá de estar en el laboratorio con una bata haciendo experimentos, también tiene ese objetivo de aportar a la sociedad, y ese es mi objetivo, poder aportar algo que marque historia pero que también ayude a las personas y que ayude sobre todo al planeta", manifestó.
Agregó que todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla como el desperdicio de alimentos o del agua.
Además de las temáticas que aborda Alondra Fraustro en sus videos de redes sociales, la química mexicana también promueve la creación de huertos en el hogar, a través de un kit que patentó y que incluye “semillas, sustratos, macetas biodegradables e instrucciones para realizar un biofiltro con botellas recicladas de PET que purifica el agua sucia”.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora