Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
Durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025 que se llevó a cabo en Singapur del 11 de julio al 3 de agosto, México se llevó ocho preseas en total, de ellas destaca la medalla de oro que obtuvo Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Del resto de medallas, México se colgó cuatro de plata en la disciplina de clavados. El equipo mixto, integrado por Osmar Olvera, Zyanya Parra, Alejandra Estudillo y Randal Willars, obtuvo 426.30 puntos en la prueba de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros.
Mientras tanto, Osmar Olvera obtuvo 412.65 puntos en la competencia individual de trampolín de 1 metro varonil. Además, tanto Olvera como Juan Celaya destacaron en la prueba de trampolín sincronizado de 3 metros varonil, donde lograron una puntuación de 449.28.
Por su parte, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo lograron 304.80 puntos en la plataforma de 10 metros sincronizada femenil.
Con respecto a las medallas de bronce, Diego Villalobos obtuvo 238.1600 puntos en la prueba técnico varonil de natación artística, convirtiéndose en el primer mexicano en ganar una medalla en esta disciplina. Por su parte, las gemelas Lía y Mía Cueva destacaron en el trampolín sincronizado de 3 metros femenil, logrando una puntuación de 294.36 y subiendo al podio en su debut mundialista a los 14 años.
Finalmente, Randal Willars, en la plataforma de 10 metros varonil individual, logró 511.95 puntos con un clavado de 4.1 grados de dificultad por lo que aseguró el bronce en el último día de competencia.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.