De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
Durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025 que se llevó a cabo en Singapur del 11 de julio al 3 de agosto, México se llevó ocho preseas en total, de ellas destaca la medalla de oro que obtuvo Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Del resto de medallas, México se colgó cuatro de plata en la disciplina de clavados. El equipo mixto, integrado por Osmar Olvera, Zyanya Parra, Alejandra Estudillo y Randal Willars, obtuvo 426.30 puntos en la prueba de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros.
Mientras tanto, Osmar Olvera obtuvo 412.65 puntos en la competencia individual de trampolín de 1 metro varonil. Además, tanto Olvera como Juan Celaya destacaron en la prueba de trampolín sincronizado de 3 metros varonil, donde lograron una puntuación de 449.28.
Por su parte, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo lograron 304.80 puntos en la plataforma de 10 metros sincronizada femenil.
Con respecto a las medallas de bronce, Diego Villalobos obtuvo 238.1600 puntos en la prueba técnico varonil de natación artística, convirtiéndose en el primer mexicano en ganar una medalla en esta disciplina. Por su parte, las gemelas Lía y Mía Cueva destacaron en el trampolín sincronizado de 3 metros femenil, logrando una puntuación de 294.36 y subiendo al podio en su debut mundialista a los 14 años.
Finalmente, Randal Willars, en la plataforma de 10 metros varonil individual, logró 511.95 puntos con un clavado de 4.1 grados de dificultad por lo que aseguró el bronce en el último día de competencia.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.